Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de febrero de 2007.- La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados insistirá ante el Gobierno del Estado llevar adelante este año el convenio de calificación del Distintivo “H”, que beneficiaría a los primeros 50 negocios del puerto, con una certificación de máxima calidad en los alimentos ofrecidos a los consumidores, indicó José Carlos Hernández Godoy, luego de ser propuesto por los consejeros de esa cámara, para reelegirse como presidente de la delegación Acapulco.
Ayer se reunieron 35 consejeros de la Canirac, quienes aprobaron una planilla de unidad para la elección del nuevo comité directivo delegacional, correspondiente al período 2007-2008, el cual encabeza de nueva cuenta Hernández Godoy, esta vez con Juan Hernández Radilla como vicepresidente, Carlos Ozuna Romero, secretario, Teresa Martínez Martínez ratificada como tesorera, Héctor de la Vega García, primer vocal, y María Casimiro Zavaleta como segundo vocal.
Dentro de su plan de trabajo para el presente año, el reelecto presidente de la Canirac Acapulco señaló que el principal objetivo será obtener el llamado Distintivo “H”, para los primeros 50 restaurantes del puerto que tienen una alta categoría, mediante un convenio que signarán con el Gobierno estatal, y en ese sentido los propietarios de los negocios a beneficiarse ya están en la etapa de capacitación de todas sus áreas, faltando solamente la intervención de la empresa certificadora que se encargará de calificarlos.
“Lo que nos detiene por ahora es el asunto del precio, pues anteriormente era excesivo lo que pedían, más de 20 mil pesos, y confiamos en que esta vez no rebasará los tres mil pesos; la calidad máxima en los alimentos que manejan estos restaurantes, algunos de los hoteles ya la tienen, solamente nos falta un documento que lo avale”, manifestó Hernández Godoy.
Por otro lado, demandó la intervención del Gobierno municipal para terminar con el problema del ambulantaje, que según sus datos “se ha incrementado en más de un tres mil por ciento, y no solamente en las playas sino también en la avenida Costera Miguel Alemán y todas las calles del puerto”.
Acapulco, Gro., 9 de febrero de 2007.- La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados insistirá ante el Gobierno del Estado llevar adelante este año el convenio de calificación del Distintivo “H”, que beneficiaría a los primeros 50 negocios del puerto, con una certificación de máxima calidad en los alimentos ofrecidos a los consumidores, indicó José Carlos Hernández Godoy, luego de ser propuesto por los consejeros de esa cámara, para reelegirse como presidente de la delegación Acapulco.
Ayer se reunieron 35 consejeros de la Canirac, quienes aprobaron una planilla de unidad para la elección del nuevo comité directivo delegacional, correspondiente al período 2007-2008, el cual encabeza de nueva cuenta Hernández Godoy, esta vez con Juan Hernández Radilla como vicepresidente, Carlos Ozuna Romero, secretario, Teresa Martínez Martínez ratificada como tesorera, Héctor de la Vega García, primer vocal, y María Casimiro Zavaleta como segundo vocal.
Dentro de su plan de trabajo para el presente año, el reelecto presidente de la Canirac Acapulco señaló que el principal objetivo será obtener el llamado Distintivo “H”, para los primeros 50 restaurantes del puerto que tienen una alta categoría, mediante un convenio que signarán con el Gobierno estatal, y en ese sentido los propietarios de los negocios a beneficiarse ya están en la etapa de capacitación de todas sus áreas, faltando solamente la intervención de la empresa certificadora que se encargará de calificarlos.
“Lo que nos detiene por ahora es el asunto del precio, pues anteriormente era excesivo lo que pedían, más de 20 mil pesos, y confiamos en que esta vez no rebasará los tres mil pesos; la calidad máxima en los alimentos que manejan estos restaurantes, algunos de los hoteles ya la tienen, solamente nos falta un documento que lo avale”, manifestó Hernández Godoy.
Por otro lado, demandó la intervención del Gobierno municipal para terminar con el problema del ambulantaje, que según sus datos “se ha incrementado en más de un tres mil por ciento, y no solamente en las playas sino también en la avenida Costera Miguel Alemán y todas las calles del puerto”.