Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de febrero de 2007.- Según dirigentes del sindicato de los colegios de Bachilleres, quienes recibieron el apoyo de 18 organizaciones adheridas a FUERSA (Frente Unico Estatal de Representantes Sindicales Autónomos), el gobierno estatal acepta la nivelación salarial pero a partir de este año, y a reserva de obtener los 6.5 millones de pesos que se requieren, pero no se compromete a cubrir lo correspondiente al año pasado, lo cual ya es un avance en las negociaciones.
Jesús Cerón Ramírez, secretario delegacional del Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, comentó que el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo abrió la posibilidad de sujetarse al dictamen aprobado por la Cámara de Diputados federal, para lo cual “buscará los recursos necesarios, pero con el compromiso de que será a partir del 2007, pues el presupuesto correspondiente al 2006 ya se ejerció”.
En ese sentido, el gobierno estatal iniciaría el proceso de nivelación salarial de los trabajadores del Cobach, y no la homologación como lo ha venido anunciando, “porque nosotros no aceptamos la homologación, en virtud de que estaríamos renunciando a nuestro derecho de huelga, pues tendríamos que sujetarnos a las decisiones y negociaciones que hiciera la cúpula del SNTE, el cual está dentro del apartado “B” del artículo 123 constitucional, y nosotros pertenecemos al apartado “A”, con derecho a huelga, mientras los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación solamente pueden hacer paros laborales, pero no estallar una huelga”, externó el dirigente.
Al depender entonces de las decisiones y negociaciones del gobierno federal con el SNTE, “nosotros ya no tendríamos solidez como sindicato, así que el gobierno estatal debe sujetarse a lo aprobado por los diputados federales, y posiblemente el martes o miércoles haya algún pronunciamiento en ese sentido, porque no se puede imponer otra cosa, como la homologación, simplemente por capricho de un funcionario”, subrayó.
Luego recordó que el gobierno del estado ya efectuó el 20 por ciento de la nivelación de los trabajadores pertenecientes a los 26 planteles del Cobach por cooperación, desde el pasado mes de agosto cuando se signó un convenio, pues ellos se encontraban rezagados en un 50 por ciento con relación a los del resto de los 98 planteles.
Los trabajadores de esos otros 72 colegios, demandaban ahora su nivelación a partir del año 2005, la cual se realizaría gradualmente con un 8% anual, “pero lo del 2005 se manejó como un bono, y en el 2006 no hubo nada, entonces estamos por rescatar lo del 2007, nada más nos piden tiempo para buscar los recursos que se necesitan, pero eso lo veremos en México cuando se platique con los diputados federales y la secretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota, la próxima semana”, concluyó Cerón Ramírez.
Acapulco, Gro., 24 de febrero de 2007.- Según dirigentes del sindicato de los colegios de Bachilleres, quienes recibieron el apoyo de 18 organizaciones adheridas a FUERSA (Frente Unico Estatal de Representantes Sindicales Autónomos), el gobierno estatal acepta la nivelación salarial pero a partir de este año, y a reserva de obtener los 6.5 millones de pesos que se requieren, pero no se compromete a cubrir lo correspondiente al año pasado, lo cual ya es un avance en las negociaciones.
Jesús Cerón Ramírez, secretario delegacional del Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, comentó que el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo abrió la posibilidad de sujetarse al dictamen aprobado por la Cámara de Diputados federal, para lo cual “buscará los recursos necesarios, pero con el compromiso de que será a partir del 2007, pues el presupuesto correspondiente al 2006 ya se ejerció”.
En ese sentido, el gobierno estatal iniciaría el proceso de nivelación salarial de los trabajadores del Cobach, y no la homologación como lo ha venido anunciando, “porque nosotros no aceptamos la homologación, en virtud de que estaríamos renunciando a nuestro derecho de huelga, pues tendríamos que sujetarnos a las decisiones y negociaciones que hiciera la cúpula del SNTE, el cual está dentro del apartado “B” del artículo 123 constitucional, y nosotros pertenecemos al apartado “A”, con derecho a huelga, mientras los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación solamente pueden hacer paros laborales, pero no estallar una huelga”, externó el dirigente.
Al depender entonces de las decisiones y negociaciones del gobierno federal con el SNTE, “nosotros ya no tendríamos solidez como sindicato, así que el gobierno estatal debe sujetarse a lo aprobado por los diputados federales, y posiblemente el martes o miércoles haya algún pronunciamiento en ese sentido, porque no se puede imponer otra cosa, como la homologación, simplemente por capricho de un funcionario”, subrayó.
Luego recordó que el gobierno del estado ya efectuó el 20 por ciento de la nivelación de los trabajadores pertenecientes a los 26 planteles del Cobach por cooperación, desde el pasado mes de agosto cuando se signó un convenio, pues ellos se encontraban rezagados en un 50 por ciento con relación a los del resto de los 98 planteles.
Los trabajadores de esos otros 72 colegios, demandaban ahora su nivelación a partir del año 2005, la cual se realizaría gradualmente con un 8% anual, “pero lo del 2005 se manejó como un bono, y en el 2006 no hubo nada, entonces estamos por rescatar lo del 2007, nada más nos piden tiempo para buscar los recursos que se necesitan, pero eso lo veremos en México cuando se platique con los diputados federales y la secretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota, la próxima semana”, concluyó Cerón Ramírez.