Pide diputado de Convergencia respeto hacia el legislativo

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de febrero de 2007.- El diputado local de Convergencia, Mario Ramos del Carmen, declaró que el gobierno estatal está obligado a aportar los 6.5 millones de pesos aprobados por la Cámara de Diputados federal para llevar a cabo la nivelación salarial de los trabajadores del Cobach, y conjurar la huelga que lleva más de 15 días, al tiempo que consideró “excesivamente fuertes” las declaraciones del gobernador, en contra de un representante del poder legislativo, por lo que demandó respeto entre los poderes del estado.
Dijo también no estar de acuerdo conque los diputados y sus ayudantes se armen, para enfrentar a la delincuencia. “Yo envié a uno de mis ayudantes a capacitarse en un curso, pero no es propiamente para que pueda traer armas, sino para que adquiera conocimientos sobre primeros auxilios y prevención, entre otras actividades que desconoce, pero no usará armas, aunque la verdad es que tal vez sea necesario en algunas ocasiones, sobre todo cuando tenemos que salir a lugares alejados y muy solos, a lugares considerados como peligrosos, pero al menos yo no tengo ese interés”, aclaró.
Con relación al conflicto del Colegio de Bachilleres, donde más de 25 mil estudiantes del nivel medio superior se encuentran sin clases desde hace más de 15 días por la huelga que estallaron los trabajadores, apuntó que el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo mediante el cual exhortan al ejecutivo estatal a entregar los 6.5 millones de pesos que la Cámara de Diputados federal etiquetó para la nivelación de los trabajadores de esos planteles educativos, “ya que la homologación que se pretende imponer va en otro sentido y no es lo que se aprobó en el Congreso federal”, precisó.
El legislador por Convergencia, consideró por otro lado “excesivamente fuertes” las declaraciones del gobernador del estado, cuando respondió a un diputado local que anunció la posibilidad de que se suspendiera el proyecto de ampliación de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, porque no se ha dado respuesta a la programación de los recursos de las probables obras inducidas, y la liberación del derecho de vía correspondientes.
Miembro de las comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación, así como de Presupuesto y Cuenta Pública, Mario Ramos del Carmen demandó respeto entre los poderes del estado, “pues aunque el diputado Fermín (Alvarado Arroyo) no representa a todo el Congreso, es parte integrante del poder legislativo y como tal merece respeto; yo no he visto que él se exprese con ese tipo de frases coloquiales que son ofensivas y agreden a la persona; creo que hizo algunos planteamientos políticos y como tal se le debe contestar, no de otra manera, pero aquí se demuestra que no ha habido una coordinación entre los poderes, ni entre los tres niveles de gobierno; hay que buscar los acuerdos para llevar a cabo obras tan importantes como esa carretera de la zona poniente de Acapulco, y si los recursos están etiquetados para eso debemos cuidar que no se vayan”, remarcó.