Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de febrero de 2007.- Más de 200 trabajadores del STTAISUAG tomaron las instalaciones de la Coordinación Sur, así como tres unidades académicas, de donde fueron desalojados más de cinco mil estudiantes que se quedaron sin recibir clases todo el día, para insistir en sus demandas referentes al retiro de personal unilateral, antigüedad real para los trabajadores al ISSSTE, 90 días de aguinaldo, zona salarial única y respeto al contrato colectivo de trabajo.
Desde temprana, los miembros del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG, se posesionaron de las oficinas de la coordinación de zona sur, donde paralizaron totalmente sus labores, al igual que en la preparatoria número 17, Escuela de Enfermería y Ciencias Sociales, mientras que en el resto de las unidades académicas las labores transcurrieron con normalidad, tanto en este puerto como en la Costa Chica, según el coordinador Uriel Reyes Hernández
La dirigencia del STTAISUAG, que no conjuró su emplazamiento a huelga como lo hizo el Sindicato de Trabajadores Académicos, sino que la prorrogó, anunció que dentro de su plan de acción contemplan otra suspensión total de labores y toma de instalaciones, el próximo día primero de marzo, así como una más el día nueve del mismo mes.
Su lucha continuará el día 12 de marzo, cuando se instale en sesión permanente su consejo general de huelga, para analizar las propuestas de la administración de la Universidad Autónoma de Guerrero, porque la huelga está emplazada para estallar los primeros minutos del 13 de marzo, tras la prórroga concedida esta semana.
Las demandas son: solución al emplazamiento a huelga, retiro al personal unilateral, retiro al personal académico y de confianza que invaden áreas administrativas, reconocimiento de la plantilla laboral, antigüedad real de los trabajadores al ISSSTE, zona salarial única, 90 días de aguinaldo y respeto al contrato colectivo de trabajo.
En su oportunidad, Nazario Sánchez Arroyo, secretario general del comité ejecutivo seccional número 1, expuso el poco interés demostrado por la administración de la UAG, para resolver la problemática de los trabajadores y sus peticiones contractuales.
“Se han incrementado nuevas jefaturas y asistentes, y se continúa con la contratación de personal unilateral como en ninguna otra administración, además de que se mantiene en nómina al personal de confianza ingresado sin planificar sus funciones debidas, violentando nuestros derechos e invadiendo nuestras funciones”, externó el representante sindical.
Acapulco, Gro., 22 de febrero de 2007.- Más de 200 trabajadores del STTAISUAG tomaron las instalaciones de la Coordinación Sur, así como tres unidades académicas, de donde fueron desalojados más de cinco mil estudiantes que se quedaron sin recibir clases todo el día, para insistir en sus demandas referentes al retiro de personal unilateral, antigüedad real para los trabajadores al ISSSTE, 90 días de aguinaldo, zona salarial única y respeto al contrato colectivo de trabajo.
Desde temprana, los miembros del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG, se posesionaron de las oficinas de la coordinación de zona sur, donde paralizaron totalmente sus labores, al igual que en la preparatoria número 17, Escuela de Enfermería y Ciencias Sociales, mientras que en el resto de las unidades académicas las labores transcurrieron con normalidad, tanto en este puerto como en la Costa Chica, según el coordinador Uriel Reyes Hernández
La dirigencia del STTAISUAG, que no conjuró su emplazamiento a huelga como lo hizo el Sindicato de Trabajadores Académicos, sino que la prorrogó, anunció que dentro de su plan de acción contemplan otra suspensión total de labores y toma de instalaciones, el próximo día primero de marzo, así como una más el día nueve del mismo mes.
Su lucha continuará el día 12 de marzo, cuando se instale en sesión permanente su consejo general de huelga, para analizar las propuestas de la administración de la Universidad Autónoma de Guerrero, porque la huelga está emplazada para estallar los primeros minutos del 13 de marzo, tras la prórroga concedida esta semana.
Las demandas son: solución al emplazamiento a huelga, retiro al personal unilateral, retiro al personal académico y de confianza que invaden áreas administrativas, reconocimiento de la plantilla laboral, antigüedad real de los trabajadores al ISSSTE, zona salarial única, 90 días de aguinaldo y respeto al contrato colectivo de trabajo.
En su oportunidad, Nazario Sánchez Arroyo, secretario general del comité ejecutivo seccional número 1, expuso el poco interés demostrado por la administración de la UAG, para resolver la problemática de los trabajadores y sus peticiones contractuales.
“Se han incrementado nuevas jefaturas y asistentes, y se continúa con la contratación de personal unilateral como en ninguna otra administración, además de que se mantiene en nómina al personal de confianza ingresado sin planificar sus funciones debidas, violentando nuestros derechos e invadiendo nuestras funciones”, externó el representante sindical.