No podrán renovar más de 300 mil credenciales de elector en Guerrero: IFE

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de febrero de 2007.- No será posible este año terminar el programa de recredencialización para sacar fuera de la circulación las primeras credenciales de elector expedidas por el IFE hace más de 15 años, debido a que se recortó un 10 por ciento el presupuesto destinado a ese programa, expuso el vocal ejecutivo de la Junta Distrital 09, José Antonio Balderas Cañas, quien estimó que en Guerrero todavía existen arriba de 300 mil de esas viejas credenciales, con las cuales sin embargo todavía se podrá votar en las próximas elecciones.
Comentó que sigue adelante el programa permanente de inscripción al padrón, cambio de credencial por extravío o deterioro, cambio de domicilio y corrección de datos, entre otros trámites, para lo cual estarán abiertos durante todo el año los módulos del Instituto Federal Electoral.
Sin embargo las metas del cambio de credenciales viejas se verán recortadas por la reducción del subsidio federal, de un 10 por ciento a nivel nacional, afectándose básicamente los trabajos del registro, “sin impactar en la atención al público”, aclaró Balderas Cañas.
Explicó que las credenciales a cambiar –alrededor de 20 millones en todo el país- son las expedidas hace más de 15 años, las cuales traen en el anverso como último período de votaciones un recuadro con el número 03, y ésas no podrán ser sustituidas en su totalidad este año, tal vez un poco más del 50 por ciento solamente.
Aquellas credenciales de elector expedidas a principios de la década de los ’90, no obstante sirven todavía como identificación oficial, “y aún para votar, porque se podrán utilizar los últimos recuadros de “elecciones extraordinarias”, pero la idea es reponerlas por otras nuevas porque en 15 años ya cambiaron los rasgos físicos de una persona, y entonces puede haber dudas en cuanto a la identificación, ante cualquier instancia”, externó el funcionario del IFE.
Para llevar a cabo este programa totalmente, habrán de esperar al próximo año cuando les autoricen mayores recursos, pero se iniciará en el 2007, aunque con muchas limitaciones, pues no será posible cambiar los más de 300 mil plásticos viejos que hay en el estado de Guerrero, además de que muchas personas se encuentran fuera del país, radican en los Estados Unidos, y por consiguiente los trámites se dificultarán.