Ninguna queja durante las preinscripciones escolares, asegura Bello Salmerón

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de febrero de 2007.- El subcoordinador regional de los Servicios Educativos, Alfredo Bello Salmerón, aseguró que no le han presentado ninguna queja por cuotas impuestas o por influyentismo en el período de preinscripción, de los mil 350 planteles de educación básica, y dijo que no se han terminado de repartir las 120 mil fichas programadas, por lo que el proceso continuará hasta el día 15 de febrero.
Recalcó que las preinscripciones a educación preescolar y primaria, ni las fichas para examen de admisión para secundarias, tienen algún costo autorizado por la Secretaría de Educación de Guerrero, por lo que cualquier queja deben presentarla los padres de familia en las oficinas de esa dependencia, ubicadas en las instalaciones del ex Ineban, o llamar al teléfono 481 0425.
Dijo que algunas escuelas tienen espacios limitados y por lo tanto ya no pueden admitir más niños en sus aulas, por lo que los padres que no acudieron a tiempo para hacer las inscripciones adelantadas, tendrán que buscar otras alternativas. “Pero en la región sí hay espacios, hay escuelas todavía con cupos, lo que pasa es que los padres luego somos un tanto morosos y nos esperamos hasta el último día –15 de febrero–, sin contar con que cada escuela tiene una cantidad limitada de espacios”, subrayó el funcionario.
El período de preinscripciones está establecido del día primero al 15 de febrero, por lo que aún es tiempo, “pero muchas escuelas ya saturaron sus espacios porque no tienen para más, sería antipedagógico meter grupos de 50 y 60 niños, cuando hay muchas escuelas que sí tienen espacios todavía; por eso la importancia de estar al pendiente del calendario escolar, para que los padres sepan que tienen que ir a sacar sus fichas, no dejar pasar el tiempo para que encuentren espacio en el lugar que ellos quieren”, recalcó Bello Salmerón.
Son 120 mil registros para toda la región Acapulco-Coyuca, en escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria. Para entrar a la primaria los aspirantes deben tener seis años cumplidos al 31 de diciembre. “Esa fue la dispensa de edad que se dio recientemente, antes era al 31 de octubre, pero se amplió hasta el 31 de diciembre porque muchos niños perdían el año escolar por los tres meses que les quedaban, así que fue una buena medida prolongarlo a todo el año fiscal”, explicó.
Por cuanto a las cuotas, mencionó que solamente se aplican, y de manera voluntaria, las que aprueban los comités de padres de familia que se organizan y determinan el monto de sus cooperaciones para apoyar a las escuelas, “pero no las impone la SEG”.