Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de febrero de 2007.- No se ha podido actuar en el caso de la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Angelina Mercado Carvajal, porque está amparada contra actos del Ayuntamiento, indicó el alcalde Félix Salgado Macedonio, quien refirió que continuarán la próxima semana los cambios en su administración.
De acuerdo con una resolución emitida por la Contraloría interna municipal, la funcionaria debe ser destituida e inhabilitada para desempeñar cargos públicos por un período de tres años, de lo cual ella interpuso una demanda en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, solicitando la nulidad de esa resolución, donde le conceden una suspensión (amparo) provisional.
En tanto, el asunto es analizado por el Cabildo, turnado a las comisiones de Hacienda y Servicios Públicos. Con relación a otros tres ex funcionarios municipales, Daniel Ríos Abarca, Arquelao de la Cruz Piza y David Méndez Huerta, quienes ocuparon los cargos de secretario general, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y director de Tránsito municipal, respectivamente, el alcalde observó que ya no trabajan dentro de su administración.
Los tres mencionados y Angelina Mercado, fueron inhabilitados para no ocupar cargos públicos durante tres años, por la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal, por diversas irregularidades detectadas en el desempeño de sus responsabilidades.
Por otro lado, Salgado Macedonio habló de la situación financiera que enfrenta la CAPAMA, y señaló que se presenta principalmente por la falta de estructura del pago y el cobro, por lo que pidió a los trabajadores sindicalizados de la paramunicipal que se comprometan en su trabajo, y a los ciudadanos que hagan sus pagos puntales del servicio.
“Impera la cultura del no pago, de la confabulación, el no cobro y toda esa corrupción tiene que irse acabando, en estos días el director hará el recorte de más personal, se están evaluando los trabajos de todos los directores, y si es necesario hacer cambios se harán”, expuso el presidente municipal.
Dijo tener conocimiento de que se están detectando tomas clandestinas de agua potable en algunos sectores de la ciudad, para lo cual se adquirió un aparato que las detecta, y al mismo tiempo se hace una equiparación de lo que pagan los usuarios, por ejemplo lo que paga un centro comercial de la Costera Miguel Alemán y una familia de alguna colonia popular, para verificar que sus pagos sean justos, porque luego hay gente que contrata una toma de agua pagando 60 ó 100 pesos, y al conectarse pone un tubo de mayor diámetro, para llenar su alberca o abastecer a varios departamentos a la vez.
Acapulco, Gro., 15 de febrero de 2007.- No se ha podido actuar en el caso de la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Angelina Mercado Carvajal, porque está amparada contra actos del Ayuntamiento, indicó el alcalde Félix Salgado Macedonio, quien refirió que continuarán la próxima semana los cambios en su administración.
De acuerdo con una resolución emitida por la Contraloría interna municipal, la funcionaria debe ser destituida e inhabilitada para desempeñar cargos públicos por un período de tres años, de lo cual ella interpuso una demanda en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, solicitando la nulidad de esa resolución, donde le conceden una suspensión (amparo) provisional.
En tanto, el asunto es analizado por el Cabildo, turnado a las comisiones de Hacienda y Servicios Públicos. Con relación a otros tres ex funcionarios municipales, Daniel Ríos Abarca, Arquelao de la Cruz Piza y David Méndez Huerta, quienes ocuparon los cargos de secretario general, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y director de Tránsito municipal, respectivamente, el alcalde observó que ya no trabajan dentro de su administración.
Los tres mencionados y Angelina Mercado, fueron inhabilitados para no ocupar cargos públicos durante tres años, por la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal, por diversas irregularidades detectadas en el desempeño de sus responsabilidades.
Por otro lado, Salgado Macedonio habló de la situación financiera que enfrenta la CAPAMA, y señaló que se presenta principalmente por la falta de estructura del pago y el cobro, por lo que pidió a los trabajadores sindicalizados de la paramunicipal que se comprometan en su trabajo, y a los ciudadanos que hagan sus pagos puntales del servicio.
“Impera la cultura del no pago, de la confabulación, el no cobro y toda esa corrupción tiene que irse acabando, en estos días el director hará el recorte de más personal, se están evaluando los trabajos de todos los directores, y si es necesario hacer cambios se harán”, expuso el presidente municipal.
Dijo tener conocimiento de que se están detectando tomas clandestinas de agua potable en algunos sectores de la ciudad, para lo cual se adquirió un aparato que las detecta, y al mismo tiempo se hace una equiparación de lo que pagan los usuarios, por ejemplo lo que paga un centro comercial de la Costera Miguel Alemán y una familia de alguna colonia popular, para verificar que sus pagos sean justos, porque luego hay gente que contrata una toma de agua pagando 60 ó 100 pesos, y al conectarse pone un tubo de mayor diámetro, para llenar su alberca o abastecer a varios departamentos a la vez.