Invaden nuevamente comerciantes fuereños el zócalo

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de febrero de 2007.- Hasta con guardias de seguridad privada traídos del Estado de México, quienes se dedican a evitar que se instalen vendedores ambulantes cerca, se consumó la instalación de más de 30 puestos semifijos pertenecientes a vendedores de artesanías de otras entidades como Michoacán, Oaxaca, Puebla y Estado de México, en la plaza “Juan Alvarez”, lo cual fue protestado por restauranteros y comerciantes del centro de la ciudad.
Hasta los mismos empleados del departamento de Vía Pública que operan en el zócalo, se mostraron sorprendidos al conocer que, entre sus actividades, los guardias de la compañía privada “Asesoría Profesional de Seguridad Privada”, del Estado de México, se dedican a retirar a los ambulantes que llegan a ponerse cerca de los puestos semifijos de los vendedores foráneos.
Alfonso Salcedo Cobos, Rodolfina López y Alejandro Serna Delgado, entre otros comerciantes y restauranteros del centro citadino, manifestaron que el Ayuntamiento una vez más permitió esta colocación de comerciantes fuereños en la plaza “Juan Alvarez”, a pesar de que había un acuerdo de evitarlo, luego de que fueron invadidos por vendedores de Oaxaca, que supuestamente traían eventos culturales como el de la “Guelaguetza”, pero que a final de cuentas vinieron a hacer vendimia y ejercer una desleal competencia con los locales.
Mencionaron que los cambios de funcionarios en el Gobierno municipal podrían haber ocasionado esta falta de respeto hacia los acuerdos a los que llegaron anteriormente con las autoridades, pues han sido cambiados tanto el secretario general del Ayuntamiento como el director de Vía Pública, y esos acuerdos se hicieron con los anteriores responsables de dichas áreas.
Comentaron que no han querido realizar movilizaciones de inconformidad como en otras ocasiones, porque esperaban entrevistarse con el presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, o con el secretario general del Ayuntamiento, Florentino Cruz Ramírez, para pedirles que estos nuevos vendedores fuereños se retiren porque les afectará en sus ventas todo el fin de semana.
Asimismo, demandaron mayor seguridad pública en ese sector, ya que por las noches el zócalo se queda sin vigilancia policiaca, debido a que la única caseta ubicada en la plaza es abandonada a partir de las 20 horas por los uniformados, quedándose todos a merced de la delincuencia, lo cual ha ocasionado que en menos de un mes se hayan registrado 15 robos a las negociaciones, durante las noches, sin que hasta el momento haya algún detenido.