Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de febrero de 2007.- El director municipal de Salud, Anselmo Moreno Galeana, advirtió a los regidores que se abstengan de recepcionar solicitudes de inscripción para el Seguro Popular, ya que no les corresponde hacerlo, y exhortó a la ciudadanía que lo haga a través de los módulos respectivos, porque no se admitirán solicitudes masivas, sino de manera individual.
Indicó que actualmente no hay inscripción de beneficiarios para este programa asistencial, ya que probablemente se reinicie la recepción de solicitudes hasta el próximo mes de marzo, por lo que pidió que no se engañe a la ciudadanía con la tramitación del Seguro Popular.
Los interesados, una vez que se abra el calendario de inscripción, deberán acudir de manera individual al Hospital “Donato G. Alarcón” de Renacimiento, al Hospital General de Acapulco ubicado sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortínez, o a la Dirección Municipal de Salud en la colonia Hogar Moderno, “pero no procederán los registros por paquete, sino personalmente”, insistió el funcionario municipal.
En el municipio de Acapulco actualmente gozan de este programa de salud 16 mil familias, pero faltan por afiliarse más de 60 mil, que no tienen ninguna seguridad social ya sea del IMSS, ISSSTE u otra institución pública, “y desde luego que en un año no vamos a poder atender a esas 60 mil familias, se trata de un plan con miras al año 2010”, explicó Moreno Galeana.
Mencionó que los subsidios para el programa del Seguro Popular son tripartitos, en los que intervienen los tres niveles de gobierno, siendo cabeza la Secretaría de Salud del estado, y la aportación del gobierno municipal, para atender a 5 mil 88 de las 16 mil familias actualmente inscritas, es de 8 millones de pesos, en medicamentos, insumos y servicios médicos, a través de sus más de 20 centros de salud que tiene en Acapulco.
Acapulco, Gro., 1 de febrero de 2007.- El director municipal de Salud, Anselmo Moreno Galeana, advirtió a los regidores que se abstengan de recepcionar solicitudes de inscripción para el Seguro Popular, ya que no les corresponde hacerlo, y exhortó a la ciudadanía que lo haga a través de los módulos respectivos, porque no se admitirán solicitudes masivas, sino de manera individual.
Indicó que actualmente no hay inscripción de beneficiarios para este programa asistencial, ya que probablemente se reinicie la recepción de solicitudes hasta el próximo mes de marzo, por lo que pidió que no se engañe a la ciudadanía con la tramitación del Seguro Popular.
Los interesados, una vez que se abra el calendario de inscripción, deberán acudir de manera individual al Hospital “Donato G. Alarcón” de Renacimiento, al Hospital General de Acapulco ubicado sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortínez, o a la Dirección Municipal de Salud en la colonia Hogar Moderno, “pero no procederán los registros por paquete, sino personalmente”, insistió el funcionario municipal.
En el municipio de Acapulco actualmente gozan de este programa de salud 16 mil familias, pero faltan por afiliarse más de 60 mil, que no tienen ninguna seguridad social ya sea del IMSS, ISSSTE u otra institución pública, “y desde luego que en un año no vamos a poder atender a esas 60 mil familias, se trata de un plan con miras al año 2010”, explicó Moreno Galeana.
Mencionó que los subsidios para el programa del Seguro Popular son tripartitos, en los que intervienen los tres niveles de gobierno, siendo cabeza la Secretaría de Salud del estado, y la aportación del gobierno municipal, para atender a 5 mil 88 de las 16 mil familias actualmente inscritas, es de 8 millones de pesos, en medicamentos, insumos y servicios médicos, a través de sus más de 20 centros de salud que tiene en Acapulco.