Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 8 de febrero de 2007.- El Frente Amplio Democrático pidió que se hagan valer las observaciones y recomendaciones de la Contraloría municipal, en contra de la coordinadora de la Servicios Públicos Municipales, Angelina Mercado Carbajal, a la que acusa de diversas irregularidades como el no comprobar gastos del manejo de recursos federales, desvío de los mismos, adjudicarse funciones que no le competen jurídicamente, y revelarle información confidencial a sus socios contratistas a los que les da obras públicas.
Emilio Peralta Manzanarez, dirigente de esa expresión del Partido de la Revolución Democrática, mostró documentos mediante los cuales la funcionaria citada ha sido señalada de anomalías que ya debieron ameritar su remoción del cargo, pero no se explica por qué todavía la sostienen.
“Ha incurrido en desvío de fondos, tratándose de recursos públicos federales, como los 50 mil pesos que estaban asignados a la dirección de Alumbrado Público, de un techo financiero de 150 mil pesos correspondientes al Fondo III del Ramo XXXIII, y de los cuales tomó de manera arbitraria 50 mil pesos como gastos a comprobar, a principios del mes de diciembre del año pasado, y que a la fecha no ha podido sustentar, a pesar de que el director José Luis Muñoz Pintos la ha requerido a través de varios oficios”, reveló Peralta.
Sobre ese particular, mostró los escritos número DAP/1479/2006 y DAP/033/2007, enviados por Muños Pintos el día ocho de diciembre del 2006 y el 15 de enero de este año, a Angelina Mercado, donde le pide una aclaración sobre esos 50 mil pesos, de los cuales existe un recibo oficial “y representa un desvío de recursos, ya que este dinero fue asignado para la ejecución de obras, acciones y proyectos de las obras de infraestructura social municipal”, rubrica.
Asimismo, citó como otra irregularidad cometida por la mencionada funcionaria municipal, el que “en forma por demás indebida ha revelado información confidencial a sus socios empresarios que se quedan con los contratos de obras licitadas de manera anómala, con respecto a la suficiencia presupuestal de los proyectos como el del relleno sanitario”.
Esa situación la comprobó Emilio Peralta con un oficio girado el 28 de diciembre del año pasado, con número 1160/CPCPS/2006, por el coordinador de Planeación y Control Presupuestal, Luis Manzanedo Figueroa, y dirigido al entonces contralor municipal José Guillermo Navarrete Magdaleno, en el cual le da pormenores de la falta de probidad de la coordinadora de Servicios Públicos Municipales.
Añadió que si el alcalde quiere darle de veras certidumbre a la Contraloría municipal, como lo ha declarado recientemente, de que respetará todas las recomendaciones y observaciones, trátese del funcionario del que se trate, ya debió tomar cartas en el asunto de Mercado Carbajal, pues en reiteradas ocasiones fue citada y reconvenida por el ex contralor Navarrete Magdaleno, por diversas violaciones a la normatividad municipal y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, como lo muestran los oficios número CGM/1883/2006 y CGM/2181/2006, de fechas 29 de septiembre y 21 de noviembre del año pasado, a los cuales por cierto la funcionaria hizo caso omiso y no acudió a los citatorios.
Acapulco, Gro., 8 de febrero de 2007.- El Frente Amplio Democrático pidió que se hagan valer las observaciones y recomendaciones de la Contraloría municipal, en contra de la coordinadora de la Servicios Públicos Municipales, Angelina Mercado Carbajal, a la que acusa de diversas irregularidades como el no comprobar gastos del manejo de recursos federales, desvío de los mismos, adjudicarse funciones que no le competen jurídicamente, y revelarle información confidencial a sus socios contratistas a los que les da obras públicas.
Emilio Peralta Manzanarez, dirigente de esa expresión del Partido de la Revolución Democrática, mostró documentos mediante los cuales la funcionaria citada ha sido señalada de anomalías que ya debieron ameritar su remoción del cargo, pero no se explica por qué todavía la sostienen.
“Ha incurrido en desvío de fondos, tratándose de recursos públicos federales, como los 50 mil pesos que estaban asignados a la dirección de Alumbrado Público, de un techo financiero de 150 mil pesos correspondientes al Fondo III del Ramo XXXIII, y de los cuales tomó de manera arbitraria 50 mil pesos como gastos a comprobar, a principios del mes de diciembre del año pasado, y que a la fecha no ha podido sustentar, a pesar de que el director José Luis Muñoz Pintos la ha requerido a través de varios oficios”, reveló Peralta.
Sobre ese particular, mostró los escritos número DAP/1479/2006 y DAP/033/2007, enviados por Muños Pintos el día ocho de diciembre del 2006 y el 15 de enero de este año, a Angelina Mercado, donde le pide una aclaración sobre esos 50 mil pesos, de los cuales existe un recibo oficial “y representa un desvío de recursos, ya que este dinero fue asignado para la ejecución de obras, acciones y proyectos de las obras de infraestructura social municipal”, rubrica.
Asimismo, citó como otra irregularidad cometida por la mencionada funcionaria municipal, el que “en forma por demás indebida ha revelado información confidencial a sus socios empresarios que se quedan con los contratos de obras licitadas de manera anómala, con respecto a la suficiencia presupuestal de los proyectos como el del relleno sanitario”.
Esa situación la comprobó Emilio Peralta con un oficio girado el 28 de diciembre del año pasado, con número 1160/CPCPS/2006, por el coordinador de Planeación y Control Presupuestal, Luis Manzanedo Figueroa, y dirigido al entonces contralor municipal José Guillermo Navarrete Magdaleno, en el cual le da pormenores de la falta de probidad de la coordinadora de Servicios Públicos Municipales.
Añadió que si el alcalde quiere darle de veras certidumbre a la Contraloría municipal, como lo ha declarado recientemente, de que respetará todas las recomendaciones y observaciones, trátese del funcionario del que se trate, ya debió tomar cartas en el asunto de Mercado Carbajal, pues en reiteradas ocasiones fue citada y reconvenida por el ex contralor Navarrete Magdaleno, por diversas violaciones a la normatividad municipal y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, como lo muestran los oficios número CGM/1883/2006 y CGM/2181/2006, de fechas 29 de septiembre y 21 de noviembre del año pasado, a los cuales por cierto la funcionaria hizo caso omiso y no acudió a los citatorios.