Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de febrero de 2007.- Ante el anuncio de que el próximo lunes cerrará definitivamente sus puertas la maquiladora Global Jeans de Renacimiento, y negarse a liquidar a los 400 trabajadores con el 100 por ciento, la Sección 20-A de la CTM, que dirige Felipe Loyo Malabar, colocó las banderas rojinegras en esa empresa, desde las 12:00 horas de ayer sábado.
El mes pasado, los propietarios de esa maquiladora suspendieron a 300 trabajadores, bajo el argumento de que habían caído sus exportaciones hacia Estados Unidos, por las secuelas del huracán Katrina, que azotó gran parte del vecino país del norte.
Loyo Malabar mencionó que los patrones le señalaron que esa suspensión podría prolongarse varios meses, en lo que la empresa recuperaba su productividad, trabajando con una sola de sus áreas y empleando sólo a 100 obreros.
Añadió el dirigente cetemista que la empresa solamente les ofrece una liquidación al 30 por ciento de lo que les corresponde a todos los trabajadores sindicalizados, por lo cual no aceptaron y optaron por estallar la huelga, ya que el día 12 de febrero cierra definitivamente sus puertas la maquiladora.
El caso ha sido ventilado ante la Primera Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde el sindicato de la Sección 20-A y los representantes de la industria textil firmaron un convenio de suspensión temporal de labores, con la salvedad de que se les iba recontratar cuando se reanudaran las exportaciones, lo cual ya no se logró.
Quedó en suspenso el pago a esos 300 trabajadores que fueron primeramente suspendidos, a los cuales de acuerdo con el convenio y lo que marca la ley laboral, les darían un mes de salario a cada uno, sus vacaciones proporcionales y su pago de antigüedad de 12 días por año, bajo la promesa de que serían recontratados.
Acapulco, Gro., 10 de febrero de 2007.- Ante el anuncio de que el próximo lunes cerrará definitivamente sus puertas la maquiladora Global Jeans de Renacimiento, y negarse a liquidar a los 400 trabajadores con el 100 por ciento, la Sección 20-A de la CTM, que dirige Felipe Loyo Malabar, colocó las banderas rojinegras en esa empresa, desde las 12:00 horas de ayer sábado.
El mes pasado, los propietarios de esa maquiladora suspendieron a 300 trabajadores, bajo el argumento de que habían caído sus exportaciones hacia Estados Unidos, por las secuelas del huracán Katrina, que azotó gran parte del vecino país del norte.
Loyo Malabar mencionó que los patrones le señalaron que esa suspensión podría prolongarse varios meses, en lo que la empresa recuperaba su productividad, trabajando con una sola de sus áreas y empleando sólo a 100 obreros.
Añadió el dirigente cetemista que la empresa solamente les ofrece una liquidación al 30 por ciento de lo que les corresponde a todos los trabajadores sindicalizados, por lo cual no aceptaron y optaron por estallar la huelga, ya que el día 12 de febrero cierra definitivamente sus puertas la maquiladora.
El caso ha sido ventilado ante la Primera Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde el sindicato de la Sección 20-A y los representantes de la industria textil firmaron un convenio de suspensión temporal de labores, con la salvedad de que se les iba recontratar cuando se reanudaran las exportaciones, lo cual ya no se logró.
Quedó en suspenso el pago a esos 300 trabajadores que fueron primeramente suspendidos, a los cuales de acuerdo con el convenio y lo que marca la ley laboral, les darían un mes de salario a cada uno, sus vacaciones proporcionales y su pago de antigüedad de 12 días por año, bajo la promesa de que serían recontratados.