Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 8 de febrero de 2007.- Luego del nuevo atentado ocurrido en plena zona turística contra el empleado de una casa de cambio de monedas, a pesar de los intensos patrullajes del Ejército Mexicano y de la PFP sobre la avenida costera Miguel Alemán, el delegado municipal del PRI, Raúl Ramírez Gallardo, señaló que eso es muestra de que todavía no se han puesto de acuerdo los tres niveles de gobierno, “en un operativo que debiera ser conjunto y no lo es”.
Es preocupante, subrayó, “que ya no sepa uno ni a dónde ir, si a unos metros de donde están los retenes, los patrullajes y los puestos de revisión, suceden cosas que ya no queremos ver los acapulqueños; hacemos un llamado a quienes custodian Acapulco para que redoblen sus esfuerzos y no sigamos desamparados; ojalá que esto no sea un grave descuido del operativo, porque no queremos saber nada más que decomisaron algunos carrujos de mota o bolsitas de cocaína; no, queremos que baje el índice de delincuencia, y lamentablemente se dan ahora estos homicidios y atentados, como que no han funcionado las estrategias”.
Reiteró su llamado a los tres niveles de gobierno “para que se pongan de acuerdo en este operativo, porque finalmente entiendo que la Policía Preventiva tiene su tarea específica, pero ellos –los federales- están en nuestro territorio y lo que hemos observado y deducido es que hay una mala coordinación; no se pusieron de acuerdo, lo cual es necesario porque unos conocen el terreno, otros las estrategias, y si se ponen de acuerdo rendirán buenas cuentas al pueblo”.
Añadió: “Yo quisiera que no demos por concluido el tema de que no funciona el operativo, sino que les demos la confianza necesaria, pero sí solicitarles que redoblen sus esfuerzos, o que coordinen mejor sus estrategias con los demás niveles, porque es fundamental que tengamos todavía la confianza en este operativo”.
El Ayuntamiento por su lado debe redoblar también sus acciones, “el responsable es el alcalde, pero hay cosas que no le corresponden obviamente a la Policía Preventiva, que está para prevenir el delito, y que la Policía Ministerial está para perseguirlo; ahora que en este caso particular tenemos un operativo específico contra el crimen organizado, con la participación de las fuerzas federales, pero el asunto es que queremos ver resultados”, remarcó Raúl Ramírez.
Acapulco, Gro., 8 de febrero de 2007.- Luego del nuevo atentado ocurrido en plena zona turística contra el empleado de una casa de cambio de monedas, a pesar de los intensos patrullajes del Ejército Mexicano y de la PFP sobre la avenida costera Miguel Alemán, el delegado municipal del PRI, Raúl Ramírez Gallardo, señaló que eso es muestra de que todavía no se han puesto de acuerdo los tres niveles de gobierno, “en un operativo que debiera ser conjunto y no lo es”.
Es preocupante, subrayó, “que ya no sepa uno ni a dónde ir, si a unos metros de donde están los retenes, los patrullajes y los puestos de revisión, suceden cosas que ya no queremos ver los acapulqueños; hacemos un llamado a quienes custodian Acapulco para que redoblen sus esfuerzos y no sigamos desamparados; ojalá que esto no sea un grave descuido del operativo, porque no queremos saber nada más que decomisaron algunos carrujos de mota o bolsitas de cocaína; no, queremos que baje el índice de delincuencia, y lamentablemente se dan ahora estos homicidios y atentados, como que no han funcionado las estrategias”.
Reiteró su llamado a los tres niveles de gobierno “para que se pongan de acuerdo en este operativo, porque finalmente entiendo que la Policía Preventiva tiene su tarea específica, pero ellos –los federales- están en nuestro territorio y lo que hemos observado y deducido es que hay una mala coordinación; no se pusieron de acuerdo, lo cual es necesario porque unos conocen el terreno, otros las estrategias, y si se ponen de acuerdo rendirán buenas cuentas al pueblo”.
Añadió: “Yo quisiera que no demos por concluido el tema de que no funciona el operativo, sino que les demos la confianza necesaria, pero sí solicitarles que redoblen sus esfuerzos, o que coordinen mejor sus estrategias con los demás niveles, porque es fundamental que tengamos todavía la confianza en este operativo”.
El Ayuntamiento por su lado debe redoblar también sus acciones, “el responsable es el alcalde, pero hay cosas que no le corresponden obviamente a la Policía Preventiva, que está para prevenir el delito, y que la Policía Ministerial está para perseguirlo; ahora que en este caso particular tenemos un operativo específico contra el crimen organizado, con la participación de las fuerzas federales, pero el asunto es que queremos ver resultados”, remarcó Raúl Ramírez.