Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de febrero de 2007.- Apenas el 0.04 por ciento (1,067 millones de pesos) del presupuesto de inversión para infraestructura carretera federal, correspondiente al presente año, será destinado al estado de Guerrero, informó el director del Centro SCT en la entidad, Pedro Chavelas Cortés, quien precisó que, entre otras, se contemplan las carreteras Acapulco-Huatulco, tramo Cayaco-San Marcos, así como el tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, de la Acapulco-Zihuatanejo, correspondientes al municipio de Acapulco.
Durante el 2007, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), destinará 30 mil 136.9 millones de pesos para infraestructura carretera en el país, que es la inversión autorizada en el presupuesto de egresos de la federación, cifra considerada como la más alta de los últimos años, pues representa un incremento de 5 mil 793.7 millones de pesos; es decir, 23.8 por ciento más que los recursos destinados a este rubro en el 2006.
De ese total, 15 mil 592.6 millones de pesos, es decir el 51.7 por ciento, será destinado exclusivamente para la construcción y modernización de mil 400 kilómetros de carreteras, que representan 172 obras en el país.
A Guerrero le corresponderán mil 67 millones de pesos, para impulsar el desarrollo social y económico de la región, a través de la construcción de importantes obras “con los más altos estándares de calidad”, apuntó Chavelas Cortés.
Informó que de esos recursos se invertirán 325.3 millones de pesos en la construcción y modernización de carreteras federales, al dar continuidad a las siguientes obras que se encuentran en proceso: Carretera Cuernavaca-Chilpancingo, tramo Zumpango-Chilpancingo; carretera Acapulco-Huatulco, tramo Cayaco-San Marcos; carretera Feliciano-Zihuatanejo, tramo Libramiento de Ixtapa; carretera Iguala-Ciudad Altamirano, entronque Cocula; y se iniciarán los trabajos de modernización en el tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, en el municipio de Acapulco.
Asimismo, para el mantenimiento preventivo y correctivo en la red de carreteras federales libres de peaje, que consta de 1,899.9 kilómetros, tanto en la red básica como en la red secundaria, se ejercerá un monto de 201 millones de pesos, de los cuales 119.7 millones se aplicarán en la conservación periódica, que consiste en la reconstrucción de tramos mediante renivelación y carpeta, y reconstrucción de puentes, así como la atención a puntos de conflicto. El resto se invertirá en la conservación rutinaria de tramos y puentes, así como en la señalización tanto vertical como horizontal.
Además, en el rubro de construcción, reconstrucción y modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras, se destinarán recursos por 485.5 millones de pesos, en 36 obras de igual número de municipios de las siete regiones de la entidad, entre las que destacan por su impacto regional: Tlapa-Metlatónoc, Ixcateopan-Tlalixtaquilla, Tetipac-Pilcaya, Puente Zirándaro, El Paraíso-La Pintada, Escalerillas-Acatepec, Rancho Viejo de la Democracia-Jicayan de Tovar, entre otras.
Acapulco, Gro., 2 de febrero de 2007.- Apenas el 0.04 por ciento (1,067 millones de pesos) del presupuesto de inversión para infraestructura carretera federal, correspondiente al presente año, será destinado al estado de Guerrero, informó el director del Centro SCT en la entidad, Pedro Chavelas Cortés, quien precisó que, entre otras, se contemplan las carreteras Acapulco-Huatulco, tramo Cayaco-San Marcos, así como el tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, de la Acapulco-Zihuatanejo, correspondientes al municipio de Acapulco.
Durante el 2007, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), destinará 30 mil 136.9 millones de pesos para infraestructura carretera en el país, que es la inversión autorizada en el presupuesto de egresos de la federación, cifra considerada como la más alta de los últimos años, pues representa un incremento de 5 mil 793.7 millones de pesos; es decir, 23.8 por ciento más que los recursos destinados a este rubro en el 2006.
De ese total, 15 mil 592.6 millones de pesos, es decir el 51.7 por ciento, será destinado exclusivamente para la construcción y modernización de mil 400 kilómetros de carreteras, que representan 172 obras en el país.
A Guerrero le corresponderán mil 67 millones de pesos, para impulsar el desarrollo social y económico de la región, a través de la construcción de importantes obras “con los más altos estándares de calidad”, apuntó Chavelas Cortés.
Informó que de esos recursos se invertirán 325.3 millones de pesos en la construcción y modernización de carreteras federales, al dar continuidad a las siguientes obras que se encuentran en proceso: Carretera Cuernavaca-Chilpancingo, tramo Zumpango-Chilpancingo; carretera Acapulco-Huatulco, tramo Cayaco-San Marcos; carretera Feliciano-Zihuatanejo, tramo Libramiento de Ixtapa; carretera Iguala-Ciudad Altamirano, entronque Cocula; y se iniciarán los trabajos de modernización en el tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, en el municipio de Acapulco.
Asimismo, para el mantenimiento preventivo y correctivo en la red de carreteras federales libres de peaje, que consta de 1,899.9 kilómetros, tanto en la red básica como en la red secundaria, se ejercerá un monto de 201 millones de pesos, de los cuales 119.7 millones se aplicarán en la conservación periódica, que consiste en la reconstrucción de tramos mediante renivelación y carpeta, y reconstrucción de puentes, así como la atención a puntos de conflicto. El resto se invertirá en la conservación rutinaria de tramos y puentes, así como en la señalización tanto vertical como horizontal.
Además, en el rubro de construcción, reconstrucción y modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras, se destinarán recursos por 485.5 millones de pesos, en 36 obras de igual número de municipios de las siete regiones de la entidad, entre las que destacan por su impacto regional: Tlapa-Metlatónoc, Ixcateopan-Tlalixtaquilla, Tetipac-Pilcaya, Puente Zirándaro, El Paraíso-La Pintada, Escalerillas-Acatepec, Rancho Viejo de la Democracia-Jicayan de Tovar, entre otras.