Desmiente su renuncia el delegado de la Profeco

Arturo parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de febrero de 2007.- El delegado de la Profeco, Joel Angel Tacuba García, desmintió que le hayan solicitado su renuncia porque no ha podido meter en cintura a los molineros de Acapulco, pero dijo que si esto resuelve el problema del precio está dispuesto a dejar el cargo, al tiempo que informó de que siguen realizando verificaciones a tortillerías para evitar que suban a más de 10 pesos el kilogramo, y que tienen iniciados procesos 79 de ellas.
Indicó que el punto principal de la reunión que sostuvo en la capital del estado, con funcionarios estatales y federales, fue conseguir el maíz más barato a efecto de que los industriales de la masa y la tortilla puedan bajar su precio tal como se indica en el pacto federal, que es en 8.50 pesos el kilogramo.
Joel Tacuba mencionó que las negociaciones las lleva directamente la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, pero espera que los molineros tengan la disposición de firmar el pacto, porque el punto principal de la situación era el encarecimiento del maíz, a lo que el gobierno del Estado se está comprometiendo para conseguir un precio preferencial del precio de la tonelada del grano.
Precisó que aunque a la fecha no se ha firmado el acuerdo, la Profeco continúa con las visitas de verificación a los diferentes expendios, y se siguen sancionando a los que injustificadamente tengan un precio elevado. Hasta ayer, llevaban un total de 79 establecimientos con procedimientos por elevar el precio de manera injustificada, y se les han puesto multas de 15 mil pesos a cuatro tortillerías por negativas a verificación, mientras que a 35 más también se les ha sancionado por diferentes motivos.
Paralelamente, la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor ha venido aplicando el programa “Quién es quién en los precios”, para el caso de la tortilla, y de acuerdo con los recorridos de ayer, por las colonias Guerrero, Benito Juárez, Renacimiento y Puente Caído, las tortillerías venden ese alimento a 10 pesos kilogramo, son o sin papel, mientras que las tiendas de Comercial Mexicana, Gigante, Aurrerá y Wal Mart, tienen el kilo en 5.80 pesos, más accesible a las familias de escasos recursos económicos.
Tacuba García informó también que a partir del día primero de febrero, uno de los principales insumos de los molineros, el gas LP, sufrió un incremento en su precio del 0.01 por ciento el litro en Acapulco, por lo que ya cuesta 5.16 pesos, de tal forma que el precio del tanque doméstico de 20 kilogramos subió a 191.29 pesos, y el de 30 kilogramos a 286.93 pesos.