Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de febrero de 2007.- Como una cortina de humo para desviar la atención de la sociedad, “que está inconforme con los resultados obtenidos por el Operativo Conjunto Guerrero”, fue considerado por el dirigente estatal del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez, el señalamiento que hizo el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, de que el alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, podría estar involucrado con el narco.
El Partido de la Revolución Democrática defiende al presidente municipal “porque ha dado la cara y pide que se investigue ese señalamiento, que su conciencia está tranquila y nosotros confiamos en nuestro compañero”, sostuvo el dirigente perredista, quien reprobó lo que calificó como una declaración a la ligera de parte del funcionario del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
“Creo que cayó en el garlito, cometió una torpeza al sentirse presionado y habló sin reflexionar, de manera considero yo irresponsable, por lo que ahora estará obligado a aportar pruebas, comprobar lo que dice y si no el PRD le exige que ofrezca una disculpa pública a nuestro compañero alcalde de Acapulco”, manifestó De la Rosa Peláez.
Aclaró que como partido, el de la Revolución Democrática no asume posturas irracionales y busca desvincularse de gobiernos dudosos ante los ojos del pueblo, “pero en este caso confiamos en Félix Salgado porque él mismo pidió que se investigue y se aclare esa penosa situación; el asunto es delicado y parece que se hacen señalamientos más que nada por intereses políticos”, puntualizó.
Y añadió que las declaraciones de García Luna más bien tienden a levantar una cortina de humo para desviar la atención de la sociedad sobre el fracaso, que ha sido evidente, del Operativo Conjunto Guerrero, pues en medio de sus intensos patrullajes se han registrado hechos violentos en Acapulco y otras partes del estado, comprobando además que existe una falta de coordinación con las corporaciones policiacas locales.
Acapulco, Gro., 13 de febrero de 2007.- Como una cortina de humo para desviar la atención de la sociedad, “que está inconforme con los resultados obtenidos por el Operativo Conjunto Guerrero”, fue considerado por el dirigente estatal del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez, el señalamiento que hizo el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, de que el alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, podría estar involucrado con el narco.
El Partido de la Revolución Democrática defiende al presidente municipal “porque ha dado la cara y pide que se investigue ese señalamiento, que su conciencia está tranquila y nosotros confiamos en nuestro compañero”, sostuvo el dirigente perredista, quien reprobó lo que calificó como una declaración a la ligera de parte del funcionario del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
“Creo que cayó en el garlito, cometió una torpeza al sentirse presionado y habló sin reflexionar, de manera considero yo irresponsable, por lo que ahora estará obligado a aportar pruebas, comprobar lo que dice y si no el PRD le exige que ofrezca una disculpa pública a nuestro compañero alcalde de Acapulco”, manifestó De la Rosa Peláez.
Aclaró que como partido, el de la Revolución Democrática no asume posturas irracionales y busca desvincularse de gobiernos dudosos ante los ojos del pueblo, “pero en este caso confiamos en Félix Salgado porque él mismo pidió que se investigue y se aclare esa penosa situación; el asunto es delicado y parece que se hacen señalamientos más que nada por intereses políticos”, puntualizó.
Y añadió que las declaraciones de García Luna más bien tienden a levantar una cortina de humo para desviar la atención de la sociedad sobre el fracaso, que ha sido evidente, del Operativo Conjunto Guerrero, pues en medio de sus intensos patrullajes se han registrado hechos violentos en Acapulco y otras partes del estado, comprobando además que existe una falta de coordinación con las corporaciones policiacas locales.