Crean asociación estatal alterna de padres de familia

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de febrero de 2007.- Ante la indiferencia y falta de representatividad de las actuales asociaciones oficiales de padres de familia, tanto a nivel estatal como municipal, se conformó una asociación paralela de paterfamilias, quienes en voz de su fundador, Fernando Díaz Angeles, se quejaron por lo que consideran “sueldos elevados a maestros que no justifican su trabajo, pues la educación en Guerrero está por los suelos”.
Durante la asamblea constitutiva, una de las madres de familia, María de Jesús Sandoval Pineda, quien solicitó el respaldo de la nueva asociación, mostró documentos de una denuncia que interpuso ante el Ministerio Público del fuero común, y ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, en contra de la directora y una maestra de la escuela primaria “Juan R. Escudero”, María Ana del Río Radilla y Julieta Martínez Bautista, respectivamente, por agresiones físicas y psicológicas cometidas en contra de sus dos hijos gemelos, Armando y José Angel Cruz Sandoval, quienes cursan el sexto grado.
Los hechos ocurrieron en la citada escuela, ubicada en la colonia Juan R. Escudero, el día nueve de noviembre del 2006, cuando María de Jesús fue citada a la escuela para tratar asuntos relacionados con sus hijos, enterándose por voz de ellos que la profesora Julieta les ha pegado y los ridiculiza frente a sus demás compañeros de clases, imponiéndoles castigos como el pararlos en el centro del patio bajo los rayos del sol, lavando los baños de la escuela, barriendo el salón y tirando la basura, entre otros.
“Todo porque supuestamente nosotros como padres no hemos querido aportar las cantidades de dinero que constantemente nos piden como cooperación, por ejemplo para pagar a un conserje que haga el aseo; les dice burros delante de todos y los pone a hacer sus tareas de clase en el piso, porque supuestamente no hemos dado los 500 pesos para comprar butacas”, expresó la quejosa.
Añadió que su hijo José Angel, de 11 años de edad, fue lesionado por la maestra con golpes que le causaron hematomas y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo, como consta en el memorandum número 1814 de la Jefatura del Departamento de Medicina Legal de la Procuraduría de Justicia del Estado, expedido el día 10 de noviembre del año pasado, y con el cual se inició la averiguación previa TAB/MOZ/AM/713/2006, a raíz de la cual sus dos hijos fueron suspendidos de la escuela y están a punto de perder el año escolar.
Denuncias como ésta, observaron Fernando Díaz Angeles y Edilia Mercado, miembros del comité directivo de la nueva asociación de padres de familia, deben ser ratificadas por los representantes de los paterfamilias ante las autoridades competentes y respaldar públicamente a los quejosos, asesorándolos hasta que se les atienda y les hagan justicia.
Por otro lado, manifestaron que los maestros están percibiendo sueldos elevados que no justifican, “cuando la educación en Acapulco y en Guerrero está considerada como una de las más deficientes junto con la de Oaxaca y Chiapas. La educación de nuestros hijos la pagamos los padres de familia con nuestros impuestos, y hoy en día los directivos de las escuelas siguen sangrando los bolsillos de nosotros, en contubernio con las autoridades”.