Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de febrero de 2007.- Dirigentes de sindicatos hoteleros y gastronómicos dicen estar preparados y contar con recursos humanos capacitados y suficientes para atender, desde fines de febrero, al turismo en la temporada de los “Spring Breakers”, quienes aseguran escogen por lo regular hoteles de tres y cuatro estrellas, lo que provocará una importante generación de empleos temporales, durante poco más de una semana.
Si bien es cierto que no todos los hoteles del puerto son receptores de estos jóvenes estadunidenses, en los que sí se hospedan habrá mucha actividad entre los últimos días de febrero y los primeros de marzo, coincidieron Rodolfo Escobar Avila y Raúl Ramírez Gallardo, dirigentes de la Sección 12 y del Sindicato de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, respectivamente.
Confiaron en que esa afluencia turística se mantenga varias semanas más, ligadas al inicio de la Semana Santa, pero además se acerca el evento del Mextenis, y por consiguiente se espera la llegada de miles de visitantes extranjeros y nacionales, para los cuales –indicaron- se requiere una buena atención y sobre todo de calidad.
Rodolfo Escobar mencionó que los llamados “Spring Breakers” acostumbran venir con una estancia promedio de siete noches, y un gasto diario también promedio de 100 dólares por persona, disfrutando de fiestas en la playa con las tradicionales playeras mojadas, y desfiles por las noches en las discotecas.
Consideró por ello necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno activen dispositivos de vigilancia, para garantizar la seguridad de los miles de estudiantes universitarios del vecino país, que se espera, lleguen a Acapulco.
En la corta temporada vacacional de primavera, estos jóvenes llegan a representar hasta 70 por ciento del ingreso por turismo en este destino de playa, y consecuentemente una buena generación de empleos que se traduce en bancas vacías de trabajadores eventuales en los sindicatos del ramo, apuntó el secretario general de la Sección 12.
Raúl Ramírez Gallardo, señaló que el clima frío que en estos días se vive en el norte del continente, será un factor más para que estos jóvenes se vengan a disfrutar de sus vacaciones a Acapulco, donde se goza de un buen clima tropical, “y creo que estaremos muy bien en cuanto a turismo de aquí a fines del mes de abril, por lo menos, para beneficio de nuestro gremio porque las bancas continuarán desocupadas, por la oferta de trabajo que habrá”, añadió.
La presencia de este tipo de visitantes, apuntó, pone en desventaja a otros destinos turísticos que carecen de playa, y que buscan competir en la temporada con una oferta familiar y cultural.
Acapulco, Gro., 19 de febrero de 2007.- Dirigentes de sindicatos hoteleros y gastronómicos dicen estar preparados y contar con recursos humanos capacitados y suficientes para atender, desde fines de febrero, al turismo en la temporada de los “Spring Breakers”, quienes aseguran escogen por lo regular hoteles de tres y cuatro estrellas, lo que provocará una importante generación de empleos temporales, durante poco más de una semana.
Si bien es cierto que no todos los hoteles del puerto son receptores de estos jóvenes estadunidenses, en los que sí se hospedan habrá mucha actividad entre los últimos días de febrero y los primeros de marzo, coincidieron Rodolfo Escobar Avila y Raúl Ramírez Gallardo, dirigentes de la Sección 12 y del Sindicato de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, respectivamente.
Confiaron en que esa afluencia turística se mantenga varias semanas más, ligadas al inicio de la Semana Santa, pero además se acerca el evento del Mextenis, y por consiguiente se espera la llegada de miles de visitantes extranjeros y nacionales, para los cuales –indicaron- se requiere una buena atención y sobre todo de calidad.
Rodolfo Escobar mencionó que los llamados “Spring Breakers” acostumbran venir con una estancia promedio de siete noches, y un gasto diario también promedio de 100 dólares por persona, disfrutando de fiestas en la playa con las tradicionales playeras mojadas, y desfiles por las noches en las discotecas.
Consideró por ello necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno activen dispositivos de vigilancia, para garantizar la seguridad de los miles de estudiantes universitarios del vecino país, que se espera, lleguen a Acapulco.
En la corta temporada vacacional de primavera, estos jóvenes llegan a representar hasta 70 por ciento del ingreso por turismo en este destino de playa, y consecuentemente una buena generación de empleos que se traduce en bancas vacías de trabajadores eventuales en los sindicatos del ramo, apuntó el secretario general de la Sección 12.
Raúl Ramírez Gallardo, señaló que el clima frío que en estos días se vive en el norte del continente, será un factor más para que estos jóvenes se vengan a disfrutar de sus vacaciones a Acapulco, donde se goza de un buen clima tropical, “y creo que estaremos muy bien en cuanto a turismo de aquí a fines del mes de abril, por lo menos, para beneficio de nuestro gremio porque las bancas continuarán desocupadas, por la oferta de trabajo que habrá”, añadió.
La presencia de este tipo de visitantes, apuntó, pone en desventaja a otros destinos turísticos que carecen de playa, y que buscan competir en la temporada con una oferta familiar y cultural.