Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., Gro., 27 de febrero de 2007.- La Sección XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) que dirige Candelario Ríos Díaz, renovó sus 21 delegaciones sindicales que tiene en los distintos centros de trabajo de ese instituto en el estado de Guerrero, para el bienio 2007-2009, y está lista para recibir al nuevo delegado del IMSS, Marcos Efrén Parra Gómez, a partir del día primero de marzo.
“No lo conocemos –al nuevo delegado- en persona ni sabemos de su plan de trabajo, pero esperamos que haya empatía con los trabajadores, que nos brinde protección y que nos dé el lugar que merecemos, porque esta institución es el pilar de la salud en México, es el “templo de la seguridad social” para casi un millón de guerrerenses, y para más de 50 millones de mexicanos”, declaró el secretario del interior y propaganda, Hermenegildo Martínez Alvarado.
Agregó que aunque no es una persona –Marcos Efrén- que haya salido del propio Instituto Mexicano del Seguro Social, ellos tienen la confianza de que se establezca el diálogo y la concertación en todos los resolutivos que se tomen, y en los que tengan que ver los trabajadores sindicalizados, “porque si bien es cierto que los puestos como ése –la delegación del IMSS- son transitorios, se requiere que haya puentes de comunicación con la base trabajadora porque estamos en una institución donde la relación debe ser humanitaria entre nosotros mismos y para con los derechohabientes”, observó.
Acapulco, Gro., Gro., 27 de febrero de 2007.- La Sección XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) que dirige Candelario Ríos Díaz, renovó sus 21 delegaciones sindicales que tiene en los distintos centros de trabajo de ese instituto en el estado de Guerrero, para el bienio 2007-2009, y está lista para recibir al nuevo delegado del IMSS, Marcos Efrén Parra Gómez, a partir del día primero de marzo.
“No lo conocemos –al nuevo delegado- en persona ni sabemos de su plan de trabajo, pero esperamos que haya empatía con los trabajadores, que nos brinde protección y que nos dé el lugar que merecemos, porque esta institución es el pilar de la salud en México, es el “templo de la seguridad social” para casi un millón de guerrerenses, y para más de 50 millones de mexicanos”, declaró el secretario del interior y propaganda, Hermenegildo Martínez Alvarado.
Agregó que aunque no es una persona –Marcos Efrén- que haya salido del propio Instituto Mexicano del Seguro Social, ellos tienen la confianza de que se establezca el diálogo y la concertación en todos los resolutivos que se tomen, y en los que tengan que ver los trabajadores sindicalizados, “porque si bien es cierto que los puestos como ése –la delegación del IMSS- son transitorios, se requiere que haya puentes de comunicación con la base trabajadora porque estamos en una institución donde la relación debe ser humanitaria entre nosotros mismos y para con los derechohabientes”, observó.