Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de febrero de 2007.- De manera irresponsable, como lo señaló el director municipal de Gobernación, Felipe de Jesús Kuri, la directora y un dirigente de los padres de familia de la escuela primaria “Antonio Abarca Memije”, manipularon a los niños para realizar un bloqueo durante más de una hora en la avenida Cuauhtémoc, causando caos vial a la altura de El Morro, bajo los rayos del sol del mediodía, para exigir la construcción de un puente peatonal, aulas y vigilancia policíaca.
El funcionario municipal, quien acudió junto con la regidora de la Comisión de Educación, Margarita Nava Muñoz, para platicar con los inconformes y ofrecerles una entrevista con el alcalde Félix Salgado Macedonio, mencionó que los alumnos son los menos culpables de la situación y por tanto no debieron ser expuestos al riesgo en que los pusieron ayer los maestros y algunos paterfamilias del plantel.
Automovilistas particulares y pasajeros del servicio de transporte público, igualmente externaron su inconformidad ante este nuevo bloqueo que abarcó gran parte de la avenida Cuauhtémoc, la segunda en importancia del puerto de Acapulco, precisamente entre las 11 y 12 horas, bajo los sofocantes rayos del sol, viéndose obligados a utilizar vías alternas angostas donde el caos vial fue más severo.
Azuzados por la directora Graciela Abarca Noriega y el señor Rogelio Sánchez, representante de los padres de familia de esa escuela primaria ubicada en la colonia Adolfo López Mateos, decenas de menores de edad con carteles escritos por sus mentores, expusieron que sus 12 aulas “se nos están cayendo”, además de que les descompuso el cañón de su Enciclomedia, sin que las autoridades municipales y educativas atiendan sus peticiones desde hace ya más de 15 días.
Asimismo reclamaron vigilancia policiaca “porque constantemente nos están robando”, y demandaron la construcción de un puente peatonal a la altura de El Morro, donde peligrosamente los estudiantes tienen que atravesar la avenida Cuauhtémoc, en medio de carros que circulan a alta velocidad.
La regidora Margarita Nava y Felipe Kuri dialogaron con ellos, bajo la constante amenaza de la directora Graciela Abarca y de Rogelio Sánchez, de que “si no nos atienden mañana volveremos a bloquear”, a lo cual los funcionarios aclararon que no actuarán bajo presiones, ofreciéndoles que el presidente municipal los escuchará y resolverá sus peticiones, en la medida de la disponibilidad presupuestal con que se cuente, pero en el caso de la construcción de aulas solamente intervendrá ante el Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), para tratar de agilizar su solicitud.
Acapulco, Gro., 20 de febrero de 2007.- De manera irresponsable, como lo señaló el director municipal de Gobernación, Felipe de Jesús Kuri, la directora y un dirigente de los padres de familia de la escuela primaria “Antonio Abarca Memije”, manipularon a los niños para realizar un bloqueo durante más de una hora en la avenida Cuauhtémoc, causando caos vial a la altura de El Morro, bajo los rayos del sol del mediodía, para exigir la construcción de un puente peatonal, aulas y vigilancia policíaca.
El funcionario municipal, quien acudió junto con la regidora de la Comisión de Educación, Margarita Nava Muñoz, para platicar con los inconformes y ofrecerles una entrevista con el alcalde Félix Salgado Macedonio, mencionó que los alumnos son los menos culpables de la situación y por tanto no debieron ser expuestos al riesgo en que los pusieron ayer los maestros y algunos paterfamilias del plantel.
Automovilistas particulares y pasajeros del servicio de transporte público, igualmente externaron su inconformidad ante este nuevo bloqueo que abarcó gran parte de la avenida Cuauhtémoc, la segunda en importancia del puerto de Acapulco, precisamente entre las 11 y 12 horas, bajo los sofocantes rayos del sol, viéndose obligados a utilizar vías alternas angostas donde el caos vial fue más severo.
Azuzados por la directora Graciela Abarca Noriega y el señor Rogelio Sánchez, representante de los padres de familia de esa escuela primaria ubicada en la colonia Adolfo López Mateos, decenas de menores de edad con carteles escritos por sus mentores, expusieron que sus 12 aulas “se nos están cayendo”, además de que les descompuso el cañón de su Enciclomedia, sin que las autoridades municipales y educativas atiendan sus peticiones desde hace ya más de 15 días.
Asimismo reclamaron vigilancia policiaca “porque constantemente nos están robando”, y demandaron la construcción de un puente peatonal a la altura de El Morro, donde peligrosamente los estudiantes tienen que atravesar la avenida Cuauhtémoc, en medio de carros que circulan a alta velocidad.
La regidora Margarita Nava y Felipe Kuri dialogaron con ellos, bajo la constante amenaza de la directora Graciela Abarca y de Rogelio Sánchez, de que “si no nos atienden mañana volveremos a bloquear”, a lo cual los funcionarios aclararon que no actuarán bajo presiones, ofreciéndoles que el presidente municipal los escuchará y resolverá sus peticiones, en la medida de la disponibilidad presupuestal con que se cuente, pero en el caso de la construcción de aulas solamente intervendrá ante el Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), para tratar de agilizar su solicitud.