Aprueba el Cabildo el presupuesto de egresos del 2007

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de febrero de 2007.- En poco más de una hora, y con sólo dos votos en contra (de los regidores panistas), fue aprobado la tarde de ayer el presupuesto de egresos 2007 para el Ayuntamiento de Acapulco, el cual será de mil 380 millones 653 mil pesos, casi 10 por ciento más que el presupuestado el año pasado.
El Cabildo acordó que dicho presupuesto podrá ser objeto de ajustes durante el año, de acuerdo con el incremento en la captación de ingresos municipales, que según la síndica y presidenta de la Comisión de Hacienda, María Antonieta Gómez Vizairo, tiende a la alza, para ampliar algunas partidas o crear nuevos programas, lo cual quedó asentado en acta de ayer.
Los rubros a los que se etiquetan mayores recursos son el de salud, becas escolares, apoyos parar adultos mayores, atención al campo, educación, conservación y mantenimiento, entre otros programas sociales.
“Esperamos que haya mayor captación de ingresos municipales para que haya nuevos programas durante el año. El renglón más importante al que apoyaremos es el de la salud, la campaña contra el dengue, la descacharrización, medicamentos para la población y la construcción de tres centros de salud en el medio rural”, manifestó el alcalde Félix Salgado Macedonio.
Citó también el caso del turismo, al cual indicó que se le destinarán de 18 a 20 millones de pesos para promoción, con recursos del impuesto especial pro turismo. En materia de seguridad pública, informó que se adquirirá equipo de radiocomunicación, para que los taxistas puedan mantenerse comunicados con la Secretaría de Protección y Vialidad, en la prevención y atención al delito.
Destacó igualmente la realización del plan de ordenamiento ecológico, con el fin de detener la depredación de las áreas silvestres y los manglares, y en general cuidar el entorno ecológico de la ciudad, para después analizar y aprobar un plan parcial de desarrollo para la zona del Acapulco Diamante.
La síndica Gómez Vizairo precisó que el presupuesto de egresos se apegó a la ley de ingresos municipales, pero agregó que seguramente habrá más recursos captados durante el año, pues de lo que gastó el Ayuntamiento en el 2006, el 41 por ciento fueron ingresos propios, “y la idea es que ahora en el 2007 estemos arriba del 45 por ciento; ya vamos a la alza en los primeros dos meses, comparación con el año pasado, sólo debemos mantener esa tendencia”, añadió.
El regidor Celso Sánchez Castillo habló de la importancia de etiquetarse una partida de seis millones de pesos para contingencias, pues anteriormente no había recursos para enfrentar problemas ocasionados por fenómenos hidrometeorológicos. La regidora Claudia de la O Pineda, por su lado aplaudió el apoyo de 150 mil pesos para el Instituto Municipal de la Mujer.
A su vez, el regidor Pablo Morales García criticó la partida de nueve millones de pesos destinada a los trabajos de cartografía, “que todos los años se le apoya de manera importante, mientras que al deporte tan solo se le darán 323 mil pesos”. Por su parte, la regidora Ricarda Robles Urioste lamentó que no se haya contemplado la construcción del rastro municipal.
Los regidores que votaron en contra fueron Angeles Martínez Zárate y Javier Meza Montano, del Partido Acción Nacional, quienes expresaron que el presupuesto aprobado no ayudará a Acapulco a salir de sus problemas, y que más bien “es un presupuesto de campaña política, de alguien que quiere proyectar su imagen, en lugar de atender los problemas principales, a los que nada más les dan paliativos”.
Abundó el panista que nuevamente no se destinarán correctamente los ingresos del impuesto adicional pro turismo. “El secretario de Finanzas no nos ha querido informar cuál fue la recaudación del año pasado en relación con este gravamen, para darnos una idea de cuánto debe destinarse a la promoción turística este año, pues lo más parecido que encontré en el presupuesto son unos trípticos sobre los atractivos turísticos, con un gasto de apenas 150 mil pesos”, se quejó.