Anuncian Segundo Congreso Educativo de la CETEG

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de febrero de 2007.- Tras considerar que todo el sistema educativo de Guerrero se ha pervertido y está en una severa crisis, la dirigencia de la CETEG anunció la celebración de su Segundo Congreso Estatal de Educación y Cultura, mediante el cual tratarán de concientizar al magisterio para que salga del burocratismo y la corrupción en que se encuentra.
Así lo dio a conocer el dirigente estatal Félix Moreno Peralta, quien indicó que las autoridades educativas son irresponsables “porque no han dotado al magisterio guerrerense de un proyecto educativo, no se cuenta con un equipo de trabajo, no se tiene el rumbo hacia donde debemos transitar, y pues así también el resultado es deficiente”.
Por eso, continuó, Guerrero ocupa los últimos lugares en aprovechamiento y desarrollo educativo, pero los primeros en rezago escolar y analfabetismo. “Estamos en deterioro, en una severa crisis educativa de la que las autoridades tienen la culpa porque han convertido al magisterio en burócratas llena papeles, menos en un hecho y acto educativo”.
Añadió que “también el rezago educativo es producto de la desigualdad social tan marcada y fuerte que se ha dado en la entidad. La falta de vocación del magisterio que ha convertido esa profesión en una mera necesidad de contar con un empleo, pero no la ve como un verdadero compromiso con la sociedad, y es que las condiciones de vida, de trabajo, los bajos salarios, también tienen su repercusión negativa en las aulas”.
Asimismo, subrayó que Guerrero cuenta con una de las poblaciones de mayor grado de desnutrición, debido a la pobreza extrema y a la falta de alimentación, agravada hoy con el alza de precios a los productos básicos, la gasolina, el gas, el maíz, la tortilla, “que también tiene su implicación para desarrollar nuestra actividad académica en las aulas”, recalcó.
El Segundo Congreso Estatal de Educación y Cultura, que tendrá verificativo los días 22 y 23 de marzo en un hotel de la avenida Costera Miguel Alemán, tendrá como invitados de honor al presidente de la Asociación de Educadores Latinoamericanos y del Caribe, el venezolano Ronald Larez; Fernando Savater, de España; Onavis Cabrera, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, entre otros ponentes.
Entre otros temas, abordarán el de la educación y cultura general e integral, con subtemas como la interculturalidad, la migración, alfabetización popular, educación y sexualidad, equidad de género, escuela para padres, participación social y educación física.