Acusan a funcionaria municipal de hostigamiento laboral

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de febrero de 2007.- El Sindicato Democrático Independiente de Servidores Públicos de los Municipios y Conexos del Estado de Guerrero, denunció que la directora municipal de Imagen Urbana, Dulce María Gómez Velasco, hostiga laboralmente a sus empleados.
Durante una conferencia de prensa, Pedro Salazar Blas, secretario general de ese sindicato que representa a un sector de trabajadores municipales, y con el apoyo de 19 organizaciones adheridas al Frente Único Estatal de Representantes Sindicales Autónomos (FUERSA), dijo por otro lado que si el Ayuntamiento no entrega diez plazas que tiene pendientes de autorizar desde el año pasado, iniciarán una serie de movilizaciones para presionar.
Acompañado de cinco de los dirigentes de FUERZA, manifestó que existen varias quejas por parte de sus agremiados, en contra de funcionarios del gobierno municipal que los hostigan laboralmente, como la directora de Imagen Urbana y algunos de sus subordinados.
Mencionó que Dulce María Gómez Velasco hace unos días maltrató al empleado José Ramón Morales Reyes, cuando lo quiso despedir “con prepotencia” por no encontrarse en su área de trabajo, “con el fin de quitarle la plaza y entregársela a otro trabajador”, pero dijo que luego de hablar con la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Angelina Mercado Carbajal, el afectado fue reinstalado el viernes.
“Somos humanos y debemos entender que hay errores, además de que era la primera vez que el trabajador cometía esa falta, y ya lo querían correr”, apuntó, y añadió por otro lado que desde agosto del año pasado a las trabajadoras Guillermina Bernal Carrasco e Isabel Reyna Campos López, no les han pagado su respectivo salario, mientras que a Miguel Angel Campo Ortiz, desde diciembre el Ayuntamiento le dejó de pagar.
Aseguró Salazar Blas que este año no permitirá que el incremento en el salario de los trabajadores supernumerarios se les retrase como en el 2006, y que además demandará el otorgamiento de diez plazas que desde el año pasado les debieron autorizar.