Sorprenden a tortillerías vendiendo a $12 el kilogramo

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de enero de 2007.- Durante el monitoreo efectuado ayer por la delegación de la Profeco en tortillerías de Acapulco, solamente se encontraron dos que habían subido el precio a 12 pesos el kilogramo, pues las demás se mantienen en 10 pesos, a pesar de su amenaza de subirlo nuevamente a 12 pesos.
El delegado Joel Angel Tacuba García, señaló que el solo hecho de haber decidido de manera uniforme imponer un precio de 12 pesos, constituye una práctica monopólica, por lo que serán sancionados en caso de ser sorprendidos, lo cual no se ha querido hacer para no ocasionar una confrontación.
Se tienen más de 60 expedientes abiertos y listos para ejercitarse acciones que van desde la colocación de sellos de advertencia hasta la clausura, pasando por la suspensión de la actividad comercial y las multas económicas, “pero no hemos querido provocar un conflicto mayor que afecte a los consumidores, por eso les pedimos que por lo menos mantengan el precio de 10 pesos, mientras se les garantiza el abasto de la materia prima que es el maíz”, agregó el funcionario.
Mencionó que de acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica, “son prácticas monopólicas los arreglos para fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta o compra de bienes o servicios (artículo 9 de la citada ley), así como establecer la obligación de no producir, procesar, distribuir o comercializar sino solamente una cantidad restringida o limitada de bienes, para el caso de que decidan también en bloque cerrar las tortillerías”, aseveró Tacuba.

QUE NO ENGAÑEN CON EL PAPEL NI CON KILOS INCOMPLETOS

Durante las verificaciones efectuadas ayer, también se revisaron las básculas y les pidieron a los molineros que las presenten a la dependencia para calibrarlas, con el fin de que no vendan kilogramos incompletos de tortillas, pues ante la amenaza de subirle el precio podrían vender menos gramos de los que cobran.
Asimismo, debido a que en algunos casos se cobra el papel con que envuelven las tortillas aparte, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor aclaró que los 10 pesos ya deben incluir el papel, y todo ello deben exhibirlo en una lista de precios al público, tanto de la tortilla como de la masa, para que no haya ningún engaño.
Negó por otro lado que solamente haya un distribuidor de maíz en la localidad, para atender la demanda de los molineros, pues se tiene conocimiento de que existen más de cuatro distribuidores, quienes venden a precios que varían desde los 3 mil 500 a los 3 mil 800 pesos la tonelada, mismos a los que ya se les emplazó para que comprueben porqué lo venden a ese precio, porque junto con la PGR vigilarán que no haya especulación ni acaparamiento.