Revisa Profepa embarcaciones para que no afecten especies en extinción

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de enero de 2007.- La delegación de la Profepa continúa con la revisión de las embarcaciones de pesca en este puerto, para evitar que sigan utilizando artes de pesca que afecten a las especies en extinción, y luego de un decomiso que hizo de flores el mes pasado en la zona centro de la entidad, hará una donación al centro botánico “Esther Pliego”, de 10 costalillas de orquídea y 100 cactáceas decomisadas por no contar con los permisos correspondientes.
Manuel de Jesús Solís Méndez, encargado de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, recordó que acaban de ser sancionadas dos embarcaciones camaroneras por no contar con el dispositivo excluidor de tortugas, y que el mismo procedimiento continuará con otras que no cumplan la normatividad en cuanto a las artes de pesca que utilizan, y que deben cuidar las especies pequeñas, así como las que están en peligro de extinción.
Las embarcaciones sancionadas fueron detectadas frente a la boca barra del río Papagayo, en el punto conocido como Barra Vieja, y fueron los barcos acapulqueños que tienen por nombre Ulises y Nacho 1, los cuales traían siete tripulantes cada uno. La sanción a la que se hicieron acreedores es de 15 mil a 50 mil salarios mínimos.
El objetivo de los operativos, añadió Solís, es el de contribuir con la prevención y disuasión de las embarcaciones pesqueras para que cuenten con los dispositivos excluidores, y ayuden a preservar las especies en peligro de extinción, los cuales seguirán efectuándose por toda la costa de Guerrero, por lo que hizo un llamado a las flotillas pesqueras para que se abstenga de salir a pescar, sin cumplir con las normas de protección y pesca.
Por otro lado, informó que puso bajo resguardo a orquídeas y cactáceas decomisadas durante diciembre en la zona centro de la entidad, al Jardín Botánico ubicado en una universidad privada de Acapulco.
Diez costales de orquídeas y unas 100 cactáceas, quedaron a disposición de la Unidad de Manejo Ambiental que lleva por nombre “Esther Pliego de Salinas", donde contribuirán a la recuperación y cuidado de las plantas.
El Jardín Botánico es único en su género en el estado, y cuenta con especialistas en la materia. Por ello se optó por entregarles estas especies. Las orquídeas y las cactáceas fueron decomisadas durante el operativo Navideño 2006, a personas que de manera ilegal comercializaban en mercados y algunos establecimientos de la región Centro del estado.