Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de enero de 2007.- Mientras regularizan sus permisos y licencias, tanto municipales como federales, los propietarios del condominio La Isla han sido requeridos por la administración de Zona Federal Marítimo y Terrestre, para pagar cerca de un millón de pesos por adeudos de uso de zona federal desde hace cinco años, al tiempo que se le pidió a la delegación de Semarnat, que rinda un informe sobre la situación que guarda ese inmueble.
Jaime Valdovinos Romero, titular de Zofemat, precisó que enviaron una notificación a los representantes legales del condominio hotel La Isla, donde le requieren el pago de derechos por uso de zona federal, aunque cuente actualmente con un permiso transitorio.
“A reserva de que le autoricen la licencia construcción, o que se regularice su concesión federal, nosotros tenemos que requerirle el pago como contribuyente irregular, en base al artículo 232-C de la Ley Federal de Derechos, que señala que todo bien inmueble que use, goce y aproveche zonas de playa o terrenos ganados al mar, debe pagar derechos”, explicó el funcionario.
Agregó que una vez rendido el informe de la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sobre el estado que guarda esa concesión y los metros cuadrados que ya tiene ocupados, se precisará la cantidad que habrán de cobrarle por los cinco años que deben, pero calculó que la suma anda cerca del millón de pesos. La tarifa de uso general aplicable a la zona X (10) es de 76.98 pesos por metro cuadrado.
Valdovinos Romero habló de un plan piloto para descentralizar el manejo de zona federal marítimo y terrestre, del gobierno federal al municipal, para que ya no sea necesario que los ocupantes y contribuyentes de zona federal acudan hasta la ciudad de México para tramitar sus concesiones, lo cual podrán hacer en este mismo puerto, donde también se propondrán las tarifas.
Para ello, se entrevistó en la residencia oficial de Los Pinos con el director general de Puertos de la SCT, Angel González Rul, y con otros funcionarios de la Semarnat, para traer a Guerrero el programa de descentralización de la zona federal, mediante el cual podrán otorgarse concesiones y resolver problemas de pago en los “polígonos problema”, como llamó a la franja federal que va de Puerto Marqués a Barra Vieja, y la de Pie de la Cuesta.
A la fecha han sido contemplados solamente cuatro municipios del país, dos del estado de Veracruz, Guaymas de Sonora y Cozumel, con lo cual se han resuelto problemas como la anarquía en el uso de zona federal, rezago de trámites y documentos relacionados con las concesiones, traslape de predios de zona federal, y “lagunas” de la propia Ley Federal de Derechos.
Acapulco, Gro., 26 de enero de 2007.- Mientras regularizan sus permisos y licencias, tanto municipales como federales, los propietarios del condominio La Isla han sido requeridos por la administración de Zona Federal Marítimo y Terrestre, para pagar cerca de un millón de pesos por adeudos de uso de zona federal desde hace cinco años, al tiempo que se le pidió a la delegación de Semarnat, que rinda un informe sobre la situación que guarda ese inmueble.
Jaime Valdovinos Romero, titular de Zofemat, precisó que enviaron una notificación a los representantes legales del condominio hotel La Isla, donde le requieren el pago de derechos por uso de zona federal, aunque cuente actualmente con un permiso transitorio.
“A reserva de que le autoricen la licencia construcción, o que se regularice su concesión federal, nosotros tenemos que requerirle el pago como contribuyente irregular, en base al artículo 232-C de la Ley Federal de Derechos, que señala que todo bien inmueble que use, goce y aproveche zonas de playa o terrenos ganados al mar, debe pagar derechos”, explicó el funcionario.
Agregó que una vez rendido el informe de la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sobre el estado que guarda esa concesión y los metros cuadrados que ya tiene ocupados, se precisará la cantidad que habrán de cobrarle por los cinco años que deben, pero calculó que la suma anda cerca del millón de pesos. La tarifa de uso general aplicable a la zona X (10) es de 76.98 pesos por metro cuadrado.
Valdovinos Romero habló de un plan piloto para descentralizar el manejo de zona federal marítimo y terrestre, del gobierno federal al municipal, para que ya no sea necesario que los ocupantes y contribuyentes de zona federal acudan hasta la ciudad de México para tramitar sus concesiones, lo cual podrán hacer en este mismo puerto, donde también se propondrán las tarifas.
Para ello, se entrevistó en la residencia oficial de Los Pinos con el director general de Puertos de la SCT, Angel González Rul, y con otros funcionarios de la Semarnat, para traer a Guerrero el programa de descentralización de la zona federal, mediante el cual podrán otorgarse concesiones y resolver problemas de pago en los “polígonos problema”, como llamó a la franja federal que va de Puerto Marqués a Barra Vieja, y la de Pie de la Cuesta.
A la fecha han sido contemplados solamente cuatro municipios del país, dos del estado de Veracruz, Guaymas de Sonora y Cozumel, con lo cual se han resuelto problemas como la anarquía en el uso de zona federal, rezago de trámites y documentos relacionados con las concesiones, traslape de predios de zona federal, y “lagunas” de la propia Ley Federal de Derechos.