Registró Acapulco lleno total el fin de año 2006

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de enero de 2007.- El secretario de Fomento Turístico del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que después del 100 por ciento de ocupación hotelera registrada el fin de año, ayer primero de enero bajó al 95 por ciento, en los más de 55 mil cuartos de oferta hotelera y extrahotelera de este puerto.
Indicó que a pesar de la difusión sobre hechos de violencia que presumiblemente ocasionarían una baja afluencia de visitantes, éstos abarrotaron los hoteles y las playas en busca de un buen clima, pues en otras latitudes se registran bajas temperaturas.
Al igual que la directora de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Covadonga Gómez Huerta, consideró un éxito el espectáculo pirotécnico de la noche del 31 de diciembre, el cual duró aproximadamente seis minutos, con más de 12 mil 500 disparos lanzados desde 20 puntos de la bahía, en el que participaron autoridades y hoteleros.
Coincidieron en que ese espectáculo difundido a nivel nacional e internacional por algunas cadenas televisivas, ya se consolidó como una promoción para el puerto, y estimaron que hubo una derrama económica diaria este fin de semana de más de 44 millones de pesos.
Según reportes de la Policía Federal Preventiva sector Caminos, el aforo vehicular al inicio de año en la Autopista del Sol era de seis entradas por 25 salidas cada minuto, en tanto que por la carretera federal México-Acapulco, era de ocho entradas por 28 carros de salida.
Rodríguez Escalona señaló que se rebasaron las expectativas en cuanto a la afluencia turística este fin de año, y en términos generales apuntó que Acapulco y los demás destinos turísticos de Guerrero como Ixtapa-Zihuatanejo, repuntaron durante el 2006 por los fines de semana largos y la apertura de nuevos vuelos aéreos.
Agregó que se cerró el año con más de 11 millones de turistas, gracias a que hubo más promoción y más eventos atractivos, durante muchos fines de semana y temporadas turísticas, mejorando notablemente la afluencia y la ocupación en todo el llamado “Triángulo del sol”.
Dijo que ahora es importante recuperar el turismo extranjero, que se ha ido y actualmente representa sólo el 20 por ciento de los visitantes, y mencionó que gracias a que el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de un millón de pesos para que en el 2007 se traigan más vuelos aéreos procedentes de Estados Unidos, es probable que haya más vacacionistas de Norteamérica.
Covadonga Gómez, por su parte recalcó que el espectáculo de los fuegos pirotécnicos fue bien acogido por los visitantes, que pudieron admirarlo desde los hoteles, restaurantes, lanchas y en las playas, donde escuchó buenos comentarios acerca de este tipo de eventos que le dan promoción al puerto, “y esperemos que este año sigamos haciendo bien las cosas, conjuntamente con las autoridades, y que los hoteleros nos mantengamos más unidos, en lugar de andarnos quejando”, asumió la directiva de la AHETA.