Arturo Parra Ochoa.
Acapulco, Gro., 19 de enero de 2007.- Para protestar por el alza a los artículos de la canasta básica, y por considerarlo un presidente “espurio”, militantes perredistas de Guerrero, encabezados por su dirigente estatal Sebastián de la Rosa Peláez, realizaron una parada afuera de la Zona Naval de Icacos, sobre la costera Miguel Alemán, y también por mar a bordo de dos lanchas, en protesta por la visita de Felipe Calderón.
“Ni narcos, ni subversivos, ni espurios”, se leía en una manta que mostraban desde una de las lanchas que fondeó por algunos minutos a escasos metros de la Base Naval, frente al buque escuela Cuauhtémoc, donde se llevó a cabo la ceremonia presidida por el ejecutivo federal.
El fuerte dispositivo de seguridad, en el que participaron miembros de la Armada de México, Estado Mayor Presidencial y policías locales, con quienes hubo algunos jaloneos sin mayores consecuencias, impidió que los militantes del Partido de la Revolución Democrática lograran acercarse al grupo de funcionarios e invitados, ni por mar ni por tierra.
También participaron en la parada maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, dirigidos por Félix Moreno Peralta, quienes de igual manera trataron infructuosamente de llegar hasta el sitio del evento, siendo obligados a detenerse sobre la avenida Miguel Alemán, donde la policía colocó vallas de metal y barricadas.
“Es un honor, estar con Obrador”, gritaban en coro los perredistas y cetegistas, mostrando pancartas con leyendas de rechazo hacia la presencia del presidente Calderón Hinojosa, de quien señalan que vino a reprimir al pueblo de Guerrero con el disfraz del operativo contra el narco y el crimen organizado.
Sebastián de la Rosa y Félix Moreno manifestaron que los militantes del PRD y de la CETEG “repudian la política neoliberal que ha propiciado el incremento a los precios de la tortilla y demás artículos de la canasta básica, hasta en más de un 40 por ciento, lo que afecta a quienes menos dinero tienen, y que ahora tendrán más hambre”.
Acapulco, Gro., 19 de enero de 2007.- Para protestar por el alza a los artículos de la canasta básica, y por considerarlo un presidente “espurio”, militantes perredistas de Guerrero, encabezados por su dirigente estatal Sebastián de la Rosa Peláez, realizaron una parada afuera de la Zona Naval de Icacos, sobre la costera Miguel Alemán, y también por mar a bordo de dos lanchas, en protesta por la visita de Felipe Calderón.
“Ni narcos, ni subversivos, ni espurios”, se leía en una manta que mostraban desde una de las lanchas que fondeó por algunos minutos a escasos metros de la Base Naval, frente al buque escuela Cuauhtémoc, donde se llevó a cabo la ceremonia presidida por el ejecutivo federal.
El fuerte dispositivo de seguridad, en el que participaron miembros de la Armada de México, Estado Mayor Presidencial y policías locales, con quienes hubo algunos jaloneos sin mayores consecuencias, impidió que los militantes del Partido de la Revolución Democrática lograran acercarse al grupo de funcionarios e invitados, ni por mar ni por tierra.
También participaron en la parada maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, dirigidos por Félix Moreno Peralta, quienes de igual manera trataron infructuosamente de llegar hasta el sitio del evento, siendo obligados a detenerse sobre la avenida Miguel Alemán, donde la policía colocó vallas de metal y barricadas.
“Es un honor, estar con Obrador”, gritaban en coro los perredistas y cetegistas, mostrando pancartas con leyendas de rechazo hacia la presencia del presidente Calderón Hinojosa, de quien señalan que vino a reprimir al pueblo de Guerrero con el disfraz del operativo contra el narco y el crimen organizado.
Sebastián de la Rosa y Félix Moreno manifestaron que los militantes del PRD y de la CETEG “repudian la política neoliberal que ha propiciado el incremento a los precios de la tortilla y demás artículos de la canasta básica, hasta en más de un 40 por ciento, lo que afecta a quienes menos dinero tienen, y que ahora tendrán más hambre”.