Protestan colonos por el alza al precio de la tortilla

Arturo Parra Ochoa.
Acapulco, Gro., 20 de enero de 2007.- Familias de varias colonias populares, pertenecientes a la organización “Fuerza Democrática de Acapulco”, que dirige el ex diputado federal del PRD, Juan García Costilla, protestaron por el alza al precio de la tortilla y otros artículos de la canasta básica, al tiempo que demandaron subsidio para los industriales de la tortilla, a fin de que puedan dar el producto más barato al consumidor.
Con pancartas que consignaban: “Alto a la carestía”, “Salario mínimo al Presidente”, “Golpe a la dieta de los mexicanos”, “Pan no, tortilla sí”, “El Presidente se vendió con Maseca” y “Calderón ya bájale a los huevos”, entre otras leyendas, mujeres, hombres y niños se apostaron durante varios minutos afuera de este medio de comunicación.
Hizo un llamado a todas las organizaciones políticas y sociales de Acapulco para que, sin ningún distingo se unan en una gran movilización de protesta por esta situación, dentro de una semana, y que no tenga otros fines más que reclamar el alza a los precios de la tortilla y los demás artículos que conforman la canasta básica, “porque a todos nos afecta.”
“El gobierno federal debe subsidiar a los empresarios de la tortilla, porque nada más les dijo que deben bajar el precio a 8.50 pesos el kilogramo pero no les dio nada, no les entrega el maíz barato, y por eso hemos visto que ese precio no se respeta, porque hay tortillerías donde venden el kilo a nueve pesos, otros a diez y algunos a doce pesos”, expresó García Costilla.
Mencionó que a los productores del campo, los que siembran maíz, también están abandonados “desde hace muchos años. No tienen ningún apoyo para elevar la producción, no hay precios de garantía, no hay subsidios, por eso creemos que la única solución por ahora es subsidiar a los molineros”, remarcó el luchador social.
La tortilla, recordó, es el alimento básico de la población mexicana, “porque ante el alza que se registra en la carne de res, del pollo y de los huevos, a los mexicanos no nos queda más que comer pura tortilla, pero ésta ya se encareció mucho y un salario mínimo no sirve para comer.”
El ex legislador federal perredista rechazó la idea de implantar nuevamente el programa de los “tortibonos”, porque éste se puede prestar a fraudes y engaños o desvío de recursos, y luego no se le entregan a quienes realmente los necesitan.