Arturo Parra Ochoa.
Acapulco, Gro., 17 de enero de 2007.- El delegado del Infonavit, Ernesto Montañés Ojeda, dio a conocer que luego de haberse superado el programa trazado de otorgamiento de créditos para vivienda del año pasado, de 2 mil 600 que originalmente se tenían proyectados, a 3 mil 500 créditos, para el 2007 tienen una exigencia de otorgar 5 mil 600, de los cuales unos 2 mil serán destinados a trabajadores de menores salarios.
Agregó que acompañarán su programa de vivienda económica con uno de subsidios para aquellos trabajadores que obtengan ingresos hasta de dos salarios mínimos, y que no les alcance su ingreso para comprar una vivienda económica. Con ellos se aplicará este programa de subsidios que el gobierno federal tiene en marcha a nivel nacional.
El representante del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, destacó que cada vez hay más facilidades para la adquisición de un crédito. “De lo que se trata entonces es que podamos generar en el estado la oferta suficiente, porque la necesidad evidentemente que existe”, puntualizó.
Dijo que los recursos de instituciones de vivienda como la del Infonavit están también disponibles, pero hace falta mucha oferta. “De hecho lo que hoy estamos viendo es un análisis de las perspectivas de oferta y lo que queremos es que haya más gente beneficiada”, apuntó, durante un receso de una conferencia dictada sobre el tema por Jorge Yarza Garrido, director financiero de la hipotecaria “Su casita”.
En relación con la cartera vencida, comentó que en Guerrero van arriba del seis por ciento respecto al total de créditos otorgados a la fecha, y esperan llegar este año al cinco por ciento, lo que representa aproximadamente a mil 700 trabajadores que tienen adeudos con el Instituto.
Asimismo, continuarán con la operación del programa de recompensas para los trabajadores cumplidos, “y cada vez daremos más recompensas a los acreditados cumplidos, todos los meses. A finales de este mes lo haremos como en diciembre pasado, cuando entregamos a quienes tenían sus programas casi cubiertos, y que fueron más o menos 30 trabajadores los recompensados”, enfatizó Montañés Ojeda.
Acapulco, Gro., 17 de enero de 2007.- El delegado del Infonavit, Ernesto Montañés Ojeda, dio a conocer que luego de haberse superado el programa trazado de otorgamiento de créditos para vivienda del año pasado, de 2 mil 600 que originalmente se tenían proyectados, a 3 mil 500 créditos, para el 2007 tienen una exigencia de otorgar 5 mil 600, de los cuales unos 2 mil serán destinados a trabajadores de menores salarios.
Agregó que acompañarán su programa de vivienda económica con uno de subsidios para aquellos trabajadores que obtengan ingresos hasta de dos salarios mínimos, y que no les alcance su ingreso para comprar una vivienda económica. Con ellos se aplicará este programa de subsidios que el gobierno federal tiene en marcha a nivel nacional.
El representante del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, destacó que cada vez hay más facilidades para la adquisición de un crédito. “De lo que se trata entonces es que podamos generar en el estado la oferta suficiente, porque la necesidad evidentemente que existe”, puntualizó.
Dijo que los recursos de instituciones de vivienda como la del Infonavit están también disponibles, pero hace falta mucha oferta. “De hecho lo que hoy estamos viendo es un análisis de las perspectivas de oferta y lo que queremos es que haya más gente beneficiada”, apuntó, durante un receso de una conferencia dictada sobre el tema por Jorge Yarza Garrido, director financiero de la hipotecaria “Su casita”.
En relación con la cartera vencida, comentó que en Guerrero van arriba del seis por ciento respecto al total de créditos otorgados a la fecha, y esperan llegar este año al cinco por ciento, lo que representa aproximadamente a mil 700 trabajadores que tienen adeudos con el Instituto.
Asimismo, continuarán con la operación del programa de recompensas para los trabajadores cumplidos, “y cada vez daremos más recompensas a los acreditados cumplidos, todos los meses. A finales de este mes lo haremos como en diciembre pasado, cuando entregamos a quienes tenían sus programas casi cubiertos, y que fueron más o menos 30 trabajadores los recompensados”, enfatizó Montañés Ojeda.