Piden más recursos para promocionar a Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de enero de 2007.- El gerente operativo de la OCVA, Jesús Radilla Calderón, dio a conocer que el nuevo plan promocional para este puerto, correspondiente al primer semestre de 2007, estará dirigido a atraer más vuelos aéreos nacionales y de Norteamérica, así como diversificar el producto turístico con otras alternativas de diversión, como el eco turismo, el de aventura, cultural y gastronómico, así como bodas, reforzando el segmento familiar.
Indicó que con la participación del Consejo de Promoción Turística de México y algunos socios comerciales, esperan triplicar los recursos provenientes del impuesto al hospedaje (dos por ciento), que se estiman entre unos 30 y 33 millones de pesos para este año.
Sin embargo apuntó que todavía no les aprueban el presupuesto correspondiente, lo cual ocurrirá en el transcurso de la próxima semana, aunque aclaró que los gastos en promoción del puerto a nivel nacional e internacional variarán en función de los índices de ocupación hotelera que se tengan en el transcurso del 2007.
El funcionario de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco consideró necesario que se establezca una sola política turística, conjuntamente con los gobiernos estatal y municipal, para el manejo de los recursos destinados a publicitar este destino, de manera que haya más recursos y mejores resultados.
“Porque Acapulco necesita una atención especial y no puede ser que cuente con un presupuesto raquítico para este rubro, mientras que en otros destinos trabajan unidos y le invierten más a la promoción”, expresó, para luego detallar lo siguiente:
Cancún tiene 25 mil cuartos de hotel y una inversión de 15 millones de dólares en promoción, cobrando el dos por ciento de impuesto al hospedaje; Los Cabos tiene 8 mil 614 habitaciones y un presupuesto de 10 millones de dólares; Puerto Vallarta cuenta con 10 mil 834 cuartos y maneja 5 millones de dólares (más de 50 millones de pesos); Acapulco, con 19 mil habitaciones tiene un presupuesto de 3 millones de dólares; e Ixtapa Zihuatanejo, 6 mil habitaciones con 2.5 millones de dólares.