Exige PRD subsidios para los campesinos y al programa social de abasto de la tortilla

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de enero de 2007.- El Partido de la Revolución Democrática exige a través del Congreso de la Unión que vuelvan los subsidios para el campo y para los consumidores de la tortilla, mediante la implementación nuevamente de los precios de garantía al maíz producido en México, y los “tortibonos” para las clases más desprotegidas, así como medidas emergentes para subsanar la falta del grano entre los industriales del ramo.
Durante una protesta efectuada en el zócalo acapulqueño, militantes perredistas reclamaron los aumentos a precios de la canasta básica, particularmente el de la tortilla, mientras que el incremento al salario mínimo apenas si fue de un ridículo peso con 90 centavos diarios, “que son el solo aumento al precio de la tortilla se quedó corto”, aseveró Benjamín Sandoval Melo, secretario general del comité municipal del PRD.
Puntualizó que el gobierno mexicano está obligado a retomar una política de apoyo a campo, de manera urgente, “por la burbuja que ha generado la situación de los precios internacionales del maíz, lo cual llama necesariamente a la reflexión, a que generemos en el campo la inversión pública necesaria para generar productos básicos como el maíz, que es básico para la alimentación del pueblo”, externó el dirigente perredista.
Aunado a esa política de apoyo al campo, consideró necesario ofrecerle a los campesinos garantías de que se les va a pagar bien por sus cosechas y arraigarlos al campo, “para que no sigan yéndose al norte, hay que retenerlos aquí porque los necesitamos, pero deben dárseles apoyos, precios de garantía y demás insumos que requieren para producir”.
Mientras tanto, ante la emergencia ocasionada por el alza al precio de la tortilla, se requieren, indicó Sandoval, políticas de corto y mediano plazo, “porque el estado tiene que garantizar el precio accesible para que los mexicanos que en su mayoría somos pobres, puedan adquirir ese producto que es el más indispensable de a canasta básica en nuestro país”.
No obstante, planteó que “con los neoliberales que gobiernan actualmente nuestro país, difícilmente va a ser posible subsidiar el maíz y la tortilla, aunque por la presión generalizada se verán obligados a hacerlo, porque la realidad es que se están echando por tierra todas sus hipótesis y supuestos, sobre lo que se basa la economía de libre mercado”.