Dejan sin maestros a más de 400 alumnos de la zona rural

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de enero de 2007.- Los conflictos en cuatro zonas escolares pertenecientes al Sector 05 de primarias, “que en lugar de resolverlos el coordinador Jorge Román Ocampo los ha empeorado”, según el secretario de organización de la CETEG, Román López Pachuca, mantienen sin maestros a más de 400 estudiantes de la zona rural del municipio de Acapulco, desde hace una semana.
El representante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, dijo que momentáneamente los maestros inconformes, de las zonas escolares 042 y 046, se mantienen sin realizar ninguna movilización de protesta porque existe el ofrecimiento del subcoordinador regional, Alfredo Bello Salmerón, de enviarles los recursos humanos –maestros- que hacen falta en las escuelas, para cubrir los espacios vacantes, pero ello está en proceso.
Bello Salmerón manifestó que ante la solicitud hecha por los maestros de esas zonas escolares, de planteles educativos de difícil acceso y alejadas de la ciudad, rumbo a la Costa Chica, ya están en trámite los recursos faltantes, que son 10, y en cuanto a las otras acusaciones contra el jefe de Sector, Jorge Román, indicó que no le corresponde a él atenderlas, sino que deben ser canalizadas a través del Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Guerrero.
Román Meinardo López, señaló que Román Ocampo ha incurrido en anomalías en cuanto a los cambios de adscripción, ya que al parecer negocia con ellos, pues favorece a maestras que tienen menos antigüedad, haciendo a un lado a los maestros con más derecho, “por lo que es muy claro que algo turbio hay, a sabiendas de que existe la necesidad de tener maestros en las comunidades de donde los están sustrayendo”, apuntó.
Y el mismo problema enfrentan maestros de la zona escolar 044, que también pertenece a la circunscripción del Sector 05 de primarias, “de donde un supervisor nos comentó que existe la misma falta de alrededor de 10 maestros, allá por el rumbo de Metlapil, lo que quiere decir que son más de 400 los alumnos que están sin maestros, tomando en cuenta que a las zonas escolares 042 y 046 les faltan otros 10, y cada maestro atiende a un grupo promedio de 20 a 25 estudiantes, aunque hay comunidades rurales donde se rebasa el número de 30”, añadió el dirigente de la CETEG.
Criticó a las autoridades de la SEG, debido a que siguen manteniendo como jefe de un sector a quien ocupa otro cargo, como coordinador de la carrera magisterial a nivel estatal, “además de que tiene antecedentes turbios como las que hemos venido denunciando, tráfico de influencias, abuso de autoridad, falta de respeto a la normatividad y otras situaciones que pensábamos ya no existían, pero vemos que todavía prevalecen”, remarcó.