Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de enero de 2007.- La Contraloría municipal “no está de parapeto”, advirtió el alcalde Félix Salgado Macedonio, y reiteró que donde se encuentren fallas se actuará en contra de los funcionarios involucrados, acatándose en todo momento las observaciones y recomendaciones de esa dependencia, “con autoridad moral y absoluta honradez”.
Luego de tomarle la protesta y entregar reconocimientos a miembros del comité ciudadano del programa “Vecino vigilante” correspondientes a los sectores 07 y 08, el alcalde defendió las actuaciones de la Contraloría municipal, la cual dijo “es de a de veras, no de mentiritas, por lo que todos los funcionarios, incluido el presidente, debemos andar derechitos, la Contraloría tiene independencia y autonomía para hurgar, fiscalizar, recomendar, decidir e inhabilitar, yo no voy a decirle a quién no y a quién sí, cuando no y cuando sí”.
Acerca de la inasistencia de varios regidores a la sesión abierta del Cabildo el viernes, Salgado Macedonio apuntó que simplemente no se registró el quórum necesario, “pero no por eso se va a derrumbar el mundo, mi invitación es a retomar los trabajos del Cabildo porque es nuestra obligación, para eso nos pagan, y sobre todo debemos ser atentos y respetuosos cuando se trate de un Cabildo abierto porque la gente acude a exponer sus problemas”, recalcó.
En relación con el Programa Vecino Vigilante, aseguró que la policía municipal ha cumplido en toda su operación, con una buena participación y colaboración de la ciudadanía, sobre todo tratándose de zonas populares como la de Renacimiento, donde estuvo ayer sábado.
De acuerdo con los datos que le dio a conocer ayer el responsable del Centro de Inteligencia y Vigilancia Avanzada (CIVA), Ib Joseph Zetina, a la fecha se han constituido 389 comités ciudadanos del programa “Vecino vigilante” en esa zona, faltando por conformarse los de 15 sectores más.
“Necesitamos impulsar la cultura de la denuncia, aunque tenga sus costos, pero necesitamos una sociedad así, con gente como ustedes, que no tenga miedo para que nosotros hagamos nuestro trabajo de enfrentar a la delincuencia”, expresó el alcalde durante el acto que tuvo lugar en el gimnasio de Renacimiento.
Por su parte, uno de los representantes ciudadanos, Juan Bautista, pidió que los policías cuando acudan a un llamado eviten entrevistarse primeramente con los vecinos vigilantes, sino que lleguen a aprehender directamente a los delincuentes denunciados, ya que éstos toman represalias contra ellos, “se nos echan encima”, apuntó, a lo cual el presidente municipal instruyó a su policía preventiva para que atrape a los malhechores sin consultar a los vigilantes.
Acapulco, Gro., 27 de enero de 2007.- La Contraloría municipal “no está de parapeto”, advirtió el alcalde Félix Salgado Macedonio, y reiteró que donde se encuentren fallas se actuará en contra de los funcionarios involucrados, acatándose en todo momento las observaciones y recomendaciones de esa dependencia, “con autoridad moral y absoluta honradez”.
Luego de tomarle la protesta y entregar reconocimientos a miembros del comité ciudadano del programa “Vecino vigilante” correspondientes a los sectores 07 y 08, el alcalde defendió las actuaciones de la Contraloría municipal, la cual dijo “es de a de veras, no de mentiritas, por lo que todos los funcionarios, incluido el presidente, debemos andar derechitos, la Contraloría tiene independencia y autonomía para hurgar, fiscalizar, recomendar, decidir e inhabilitar, yo no voy a decirle a quién no y a quién sí, cuando no y cuando sí”.
Acerca de la inasistencia de varios regidores a la sesión abierta del Cabildo el viernes, Salgado Macedonio apuntó que simplemente no se registró el quórum necesario, “pero no por eso se va a derrumbar el mundo, mi invitación es a retomar los trabajos del Cabildo porque es nuestra obligación, para eso nos pagan, y sobre todo debemos ser atentos y respetuosos cuando se trate de un Cabildo abierto porque la gente acude a exponer sus problemas”, recalcó.
En relación con el Programa Vecino Vigilante, aseguró que la policía municipal ha cumplido en toda su operación, con una buena participación y colaboración de la ciudadanía, sobre todo tratándose de zonas populares como la de Renacimiento, donde estuvo ayer sábado.
De acuerdo con los datos que le dio a conocer ayer el responsable del Centro de Inteligencia y Vigilancia Avanzada (CIVA), Ib Joseph Zetina, a la fecha se han constituido 389 comités ciudadanos del programa “Vecino vigilante” en esa zona, faltando por conformarse los de 15 sectores más.
“Necesitamos impulsar la cultura de la denuncia, aunque tenga sus costos, pero necesitamos una sociedad así, con gente como ustedes, que no tenga miedo para que nosotros hagamos nuestro trabajo de enfrentar a la delincuencia”, expresó el alcalde durante el acto que tuvo lugar en el gimnasio de Renacimiento.
Por su parte, uno de los representantes ciudadanos, Juan Bautista, pidió que los policías cuando acudan a un llamado eviten entrevistarse primeramente con los vecinos vigilantes, sino que lleguen a aprehender directamente a los delincuentes denunciados, ya que éstos toman represalias contra ellos, “se nos echan encima”, apuntó, a lo cual el presidente municipal instruyó a su policía preventiva para que atrape a los malhechores sin consultar a los vigilantes.