Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 21 de enero de 2007.- Con la presencia de Dolores Padierna y René Bejarano, quienes consideran que ya fue superado el capítulo bochornoso en el que se vio involucrado este último, se constituyó en Guerrero la expresión perredista Izquierda Democrática Nacional, dentro del PRD.
“Vamos a rescatar a nuestro partido a nivel municipal, pues sus dirigentes en lugar de llevarlo a la lucha social para protestar por ejemplo contra el alza a los artículos de la canasta básica, andan buscando chamba en el Ayuntamiento”, apuntó Emilio Peralta Manzanarez, dirigente del Frente Amplio Democrático y uno de los coordinadores de la IDN en Acapulco.
Ante más de 600 militantes del FAM y otros militantes del Partido de la Revolución Democrática que se adhirieron a esa corriente perredista, entre quienes figura en ex regidor independiente Iván Galicia Juárez y el diputado federal Alfonso Sánchez Camacho, del Distrito Federal, fueron nombrados como coordinadores de la IDN en el municipio, además de Emilio Peralta, Jaime Alvarado, René Guevara Hernández y Roberto Bataz Sotelo.
Bejarano habló para condenar las políticas neoliberales del Presidente Felipe Calderón, quien se niega a darle apoyos al campo y a la industria de la tortilla en el interior de la república mexicana, pero sí le ofreció su respaldo a grandes empresas como Minsa y Maseca, “olvidándose de los más pobres, quienes tendrán que aguantar las alzas a los precios de la tortilla y de la leche Liconsa, porque sus políticas neoliberales solo sirven a la burguesía mexicana”, subrayó.
Por eso alentó a los perredistas que se suman a la Izquierda Democrática Nacional, a que retomen las tareas fundamentales del partido del sol azteca, que tienen que ver con la lucha social a favor de los más desprotegidos, “y darle la batalla a los altos precios de los artículos de primera necesidad”, arengó.
Peralta Manzanarez, a su vez manifestó que “a raíz de que más un grupo de compañeros de Nueva Izquierda conforman el equipo del PRD a nivel estatal, se ha dado una serie de anomalías con las cuales no estamos de acuerdo como perredistas, y en el caso de Acapulco el dirigente Martín Hernández está más preocupado por conseguirle chamba a sus incondicionales, en lugar de hacer su tarea de impulsar la lucha social y pugnar por una vida digna, salario justo para los trabajadores, libertad y expresión democrática en todos los niveles.”
Acapulco, Gro., 21 de enero de 2007.- Con la presencia de Dolores Padierna y René Bejarano, quienes consideran que ya fue superado el capítulo bochornoso en el que se vio involucrado este último, se constituyó en Guerrero la expresión perredista Izquierda Democrática Nacional, dentro del PRD.
“Vamos a rescatar a nuestro partido a nivel municipal, pues sus dirigentes en lugar de llevarlo a la lucha social para protestar por ejemplo contra el alza a los artículos de la canasta básica, andan buscando chamba en el Ayuntamiento”, apuntó Emilio Peralta Manzanarez, dirigente del Frente Amplio Democrático y uno de los coordinadores de la IDN en Acapulco.
Ante más de 600 militantes del FAM y otros militantes del Partido de la Revolución Democrática que se adhirieron a esa corriente perredista, entre quienes figura en ex regidor independiente Iván Galicia Juárez y el diputado federal Alfonso Sánchez Camacho, del Distrito Federal, fueron nombrados como coordinadores de la IDN en el municipio, además de Emilio Peralta, Jaime Alvarado, René Guevara Hernández y Roberto Bataz Sotelo.
Bejarano habló para condenar las políticas neoliberales del Presidente Felipe Calderón, quien se niega a darle apoyos al campo y a la industria de la tortilla en el interior de la república mexicana, pero sí le ofreció su respaldo a grandes empresas como Minsa y Maseca, “olvidándose de los más pobres, quienes tendrán que aguantar las alzas a los precios de la tortilla y de la leche Liconsa, porque sus políticas neoliberales solo sirven a la burguesía mexicana”, subrayó.
Por eso alentó a los perredistas que se suman a la Izquierda Democrática Nacional, a que retomen las tareas fundamentales del partido del sol azteca, que tienen que ver con la lucha social a favor de los más desprotegidos, “y darle la batalla a los altos precios de los artículos de primera necesidad”, arengó.
Peralta Manzanarez, a su vez manifestó que “a raíz de que más un grupo de compañeros de Nueva Izquierda conforman el equipo del PRD a nivel estatal, se ha dado una serie de anomalías con las cuales no estamos de acuerdo como perredistas, y en el caso de Acapulco el dirigente Martín Hernández está más preocupado por conseguirle chamba a sus incondicionales, en lugar de hacer su tarea de impulsar la lucha social y pugnar por una vida digna, salario justo para los trabajadores, libertad y expresión democrática en todos los niveles.”