Consternó al sector empresarial de Acapulco el crimen del diputado panista Jorge Bajos

Arturo Parra Ochoa.
Acapulco, Gro., 5 de enero de 2007.- Los dirigentes de la Coparmex, Canaco y Canirac, manifestaron su preocupación por la inseguridad que sigue prevaleciendo en este destino turístico y exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que de una vez por todas asuman su responsabilidad, porque los empresarios tendrán ahora que contratar guardias de seguridad personal para ellos y sus familias.
Exigen que se esclarezca el crimen del diputado Jorge Bajos Valverde, “y que no quede impune como tantos otros que han ocurrido y no han sido aclarados ni se ha detenido a los autores”, apuntó Fernando Tenopala Zalce, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Manifestó que el sector empresarial de Acapulco se ha consternado por el homicidio del también empresario Jorge Bajos. “Estamos preocupados y muy angustiados por este hecho, sobre todo porque él era un hombre íntegro y respetable, que mucho ayudó a la gente, a través de la Cruz Roja y con los damnificados del huracán Paulina”, precisó.
Los miembros de la Coparmex, indicó, demandan la intervención de los tres niveles de gobierno para investigar y aclarar este homicidio, “pero que lleguen al fondo y que actúen con firmeza, porque los ciudadanos acapulqueños exigimos seguridad pública y no la tenemos, ahora los empresarios debemos mantenernos unidos y pedir que nos garanticen nuestra integridad física y patrimonial”, remarcó Tenopala.
Por su lado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Acapulco, Abelardo Luna David, tras exaltar las virtudes de Bajos Valverde, cuyo asesinato extrañó a los socios de la Canaco, precisando que era una persona valiosa y respetable que no tenía problemas con nadie, demandó que se termine con la impunidad, ya que a lo largo de los meses recientes se han registrado varios crímenes “que a pesar de haber sacudido a la sociedad acapulqueña no han sido esclarecidos, no sabemos que la policía dé con los autores”, dijo.
A su vez, Carlos Hernández Godoy, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, pidió que el caso de este homicidio sea atraído por la Procuraduría General de la República, porque ya no se confía en la justicia estatal, que no ha tenido éxito o no ha querido actuar en otros crímenes cometidos contra empresarios del puerto.
También hizo un llamado a las autoridades locales para que se abstengan de hacer “declaraciones a la ligera” en las que involucran a José Jorge Bajos Valverde con la narcoviolencia, “que se ha apoderado de Acapulco y de Guerrero, por lo que es necesario que los tres niveles de gobierno actúen cuanto antes, porque los acapulqueños no podemos vivir así, en un estado de zozobra porque no sabemos quién sigue”, aseveró el dirigente de la Canirac.