Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de enero de 2007.- Luego de señalar que en un año se incrementó la recaudación en un 375 por ciento en relación con el ejercicio anterior, el delegado del Registro Público de la Propiedad, Juan Perea Rodríguez, informó que se interpusieron dos averiguaciones previas contra 18 ex trabajadores de esa dependencia, por fraude y abuso de confianza.
Al asistir como invitado a la sesión de la Barra de Abogados que preside Luis Alberto Montes Salmerón, para hablar sobre el funcionamiento de la dependencia que representa, Perea indicó que entre las acciones para mejorar la atención al público en esa dependencia, se vio obligado a prescindir de personal que venía realizando acciones deshonestas, como los 18 ex empleados a los cuales se les iniciaron procesos administrativos y penales.
Perea Rodríguez habló ante los barristas y puntualizó que el año pasado se registró un incremento récord de 375 por ciento, según datos que pueden constatarse en la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, como resultado de un programa de depuración que permitirá cerrar al mes de abril de este año por lo menos con un incremento del 105 por ciento en relación con los ingresos del año anterior.
Los rubros son certificados, inscripciones, sociedades anónimas, documentos mercantiles, créditos agrícolas y otra gama de asuntos que tiene que ver con el registro público de la propiedad, lo que representó varios millones de pesos, unos 49 millones aproximadamente, tan solo en un año.
Informó que dentro del programa de actualización y digitalización de los registros, se lleva a cabo el escaneo de todos los documentos de la dependencia, en lo cual se invierten poco más de tres millones de pesos, pero indicó que esta actualización y modernización permitirá que quien solicite algún trámite lo podrá hacer en lo sucesivo desde la comodidad de su hogar u oficina, y pagando con tarjeta de crédito.
La forma en que los documentos podrán imprimirse ya digitalizados, sin firmas, se podrá terminar incluso con la especulación y los documentos apócrifos que eventualmente se han venido manejando, “pero esos empleados que actuaron de manera ilícita han sido arrancados de cuajo”, puntualizó el delegado del Registro Público de la Propiedad.
Acapulco, Gro., 13 de enero de 2007.- Luego de señalar que en un año se incrementó la recaudación en un 375 por ciento en relación con el ejercicio anterior, el delegado del Registro Público de la Propiedad, Juan Perea Rodríguez, informó que se interpusieron dos averiguaciones previas contra 18 ex trabajadores de esa dependencia, por fraude y abuso de confianza.
Al asistir como invitado a la sesión de la Barra de Abogados que preside Luis Alberto Montes Salmerón, para hablar sobre el funcionamiento de la dependencia que representa, Perea indicó que entre las acciones para mejorar la atención al público en esa dependencia, se vio obligado a prescindir de personal que venía realizando acciones deshonestas, como los 18 ex empleados a los cuales se les iniciaron procesos administrativos y penales.
Perea Rodríguez habló ante los barristas y puntualizó que el año pasado se registró un incremento récord de 375 por ciento, según datos que pueden constatarse en la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, como resultado de un programa de depuración que permitirá cerrar al mes de abril de este año por lo menos con un incremento del 105 por ciento en relación con los ingresos del año anterior.
Los rubros son certificados, inscripciones, sociedades anónimas, documentos mercantiles, créditos agrícolas y otra gama de asuntos que tiene que ver con el registro público de la propiedad, lo que representó varios millones de pesos, unos 49 millones aproximadamente, tan solo en un año.
Informó que dentro del programa de actualización y digitalización de los registros, se lleva a cabo el escaneo de todos los documentos de la dependencia, en lo cual se invierten poco más de tres millones de pesos, pero indicó que esta actualización y modernización permitirá que quien solicite algún trámite lo podrá hacer en lo sucesivo desde la comodidad de su hogar u oficina, y pagando con tarjeta de crédito.
La forma en que los documentos podrán imprimirse ya digitalizados, sin firmas, se podrá terminar incluso con la especulación y los documentos apócrifos que eventualmente se han venido manejando, “pero esos empleados que actuaron de manera ilícita han sido arrancados de cuajo”, puntualizó el delegado del Registro Público de la Propiedad.