Acaban de reiniciar clases y maestros de la CETEG anuncian movilizaciones

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 8 de enero de 2007.- Aunque será el miércoles cuando se reúnan en Chilpancingo para acordar qué tipo de movilizaciones realizarán a partir del reinicio de clases, para buscarle solución a varias demandas que tienen pendientes, maestros de la CETEG presionarán a la Secretaría de Educación de Guerrero, para que agilice créditos que por 40 millones de pesos les han retrasado desde el mes de octubre del 2006, correspondientes al Plan de Previsión Social.
Según el secretario de trabajo y conflictos de la delegación Acapulco, Román López Pachuca, mañana 10 de enero la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero tendrá un pleno en la capital del estado, con el fin de abordar el tema de las demandas rezagadas a lo largo del año 2006, que no han sido atendidas por parte de la SEG.
Entre las demandas pendientes, exigirán una respuesta acerca de los créditos del PPS (Plan de Previsión Social), que ha solicitado la base magisterial desde el mes de octubre del año pasado, por unos 40 millones de pesos. Los préstamos se otorgan por un monto aproximado de 30 mil pesos por cada crédito.
“Nos han dado largas, no hemos tenido ninguna respuesta y los créditos se van rezagando, mientras que por la otra vía, la del SNTE –Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación- que representa Natividad Calixto, ya les han hecho caso a sus gestorías y eso es un trato discriminatorio hacia nuestra corriente, que representa el 50 por ciento del magisterio estatal, por eso pretendemos realizar algunas movilizaciones próximamente, pero lo vamos a platicar el miércoles”, expuso el dirigente.
Indicó que son muchas las solicitudes de créditos que tienen acumuladas, y la SEG nada más les ha ido dando paliativos “con unos cuantos miles de pesos, cuando exigimos que nos cumplan todos los casos”, externó López Pachuca.
Otra de las peticiones a las que buscan soluciones prontamente, es la situación laboral “porque tenemos algunos problemas que planteamos, por negligencia de funcionarios en las subcoordinaciones regionales, pero cuando se inician las investigaciones de cada caso, resulta que quienes acusan salen acusados o culpables de otras cosas, no se aplica correctamente la normatividad, hay omisiones y acusaciones por consigna, y no se respetan los derechos de los trabajadores”, subrayó el representante de la CETEG.
Esta fracción magisterial agrupa a alrededor del 50 por ciento de los 55 mil maestros de la entidad, según Román López.