Arturo Parra Ochoa (*)
Ramón Almonte Borja ya está decidido: iniciará campaña el próximo día 19 de abril, aunque se ponga de cabeza el dirigente estatal del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez, y los dirigentes de Convergencia y Partido del Trabajo.
Como buen abogado hurgó en los documentos jurídicos que dieron origen a la coalición “Por el bien de todos”, conformada por el PRD, PT y Convergencia, para la elección federal del dos de julio, y con una copia en la mano detalló que las cláusulas XIV y XV legitiman su candidatura a la diputación federal por el IV Distrito, correspondiente a Acapulco.
Almonte ganó el pasado 11 de diciembre de 2005, una elección interna del Partido de la Revolución Democrática, con tres mil 394 votos, por encima de la ex diputada local Adela Román Ocampo, quien obtuvo dos mil 670 votos; le siguieron el también ex diputado local Marco Antonio López García, con dos mil 450 votos; el ex síndico procurador Marcial Rodríguez Saldaña, con mil 529 votos; Octaviano Santiago Dionisio, con mil 65 votos; Cuauhtémoc García Amor, 773 votos; Alberto Mojica Mojica, 645 votos; Aidé Ibares Castro, 602 votos; Isaías Arellano Maldonado, con 374 votos.
El abogado barrista, presidente de la asociación civil “Círculo, A.C.”, quien milita en el PRD a partir del día 17 de septiembre de 2004, obtuvo incluso más de mil votos, en su distrito, que el aspirante a candidato para senador, el ex alcalde Alberto López Rosas, de quien se decía que podría reemplazarlo para la diputación federal.
A partir del triunfo de Ramón Almonte, y del ex priísta César Flores Maldonado en el IX Distrito, también de Acapulco, el dirigente estatal del PRD, Sebastián de la Rosa, ha venido cuestionándolos y dice que está en espera de un resolutivo de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del Comité Ejecutivo Nacional, porque sus candidaturas fueron impugnadas por otros aspirantes.
Obvio es que los inconformes pertenecen a grupos o tribus perredistas distintas al Polo Guerrerense de Izquierda en el que están agrupados Almonte y César Flores. Uno de esos grupos es el de Nueva Izquierda, al que pertenece el actual dirigente estatal perredista, quien adelanta que el caso podría irse hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La semana pasada, en un intento más por prolongar la decisión final, y no aceptar el triunfo de los dos candidatos impugnados, se reunió con los dirigentes coaligados de Convergencia y Partido del Trabajo, Luis Walton Aburto y Félix Castellanos Hernández, con quienes afirmó que la última palabra no está dicha todavía.
Pero Ramón Almonte explicó que las cláusulas XIV y XV del convenio de la Coalición “Por el bien de todos”, señalan que los candidatos a senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa, serán designados por el partido que haya ganado la elección federal del 2003, y en Acapulco ganó la perredista Irma Figueroa Romero, sólo que en ese año era el Distrito X y no el IV como quedó ahora, después de la redistritación federal de hace un año.
Además, para el caso de las elecciones locales posteriores al 2003, las cosas cambiarían si hubiera habido también un cambio en la correlación de fuerzas políticas en la entidad, pero resulta que tanto a nivel estatal como en el ayuntamiento municipal y las diputaciones locales, han sido ganadas por el PRD, y por tanto sigue siendo este partido el que encabeza las fuerzas políticas en los dos distritos cuestionados.
De tal manera que, como los estatutos y el convenio de la Coalición “Por el bien de todos”, avalan y respetan los procesos de elección interna de los partidos, y es el PRD el partido político que encabeza la correlación de fuerzas por encima de Convergencia y del Partido del Trabajo, jurídicamente nadie puede echar abajo la candidatura de Almonte Borja, ni la de Flores Maldonado.
Y con Miguel Angel Rabadán como suplente, el candidato por el IV Distrito ya se alista para arrancar campaña el próximo 19 de abril, solicitando además al responsable para esta región de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, el ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Avila, que el equipo de Almonte sea el encargado de coordinar los trabajos en su distrito electoral.
“Porque ha habido simulación y quienes están al frente de esta campaña aquí han fallado, es decepcionante ver que la última vez que vino nuestro candidato presidencial apenas si hubo 50 ó 100 personas. Nosotros nos proponemos reunirle por lo menos a unas 20 mil cuando vuelva a venir”.
Ramón Almonte Borja dice que va por más de ocho mil votos el próximo dos de julio, y que desarrollará una política incluyente para hacerle campaña a López Obrador, a los candidatos a senadores, David Jiménez Rumbo y Lázaro Mazón Alonso, y para él mismo.
“Aquí no va a haber acarreados, solo gente que nos acompañará por convicción, vamos a buscar a la militancia del PRD, a los no militantes y a la gente de la sociedad civil”.
Hizo un llamado a la dirigencia estatal de su partido, para que analice profundamente los documentos jurídicos que dieron origen a la Coalición “Por el bien de todos”, y que dejen de confundir y desinformar a la opinión pública, pues no hay facultades de ninguno de los partidos coaligados para recorrer las candidaturas que ya se ganaron en la pasada contienda interna.
El otro candidato del PRD, por el Distrito IX de Acapulco, César Flores Maldonado, declaró que Sebastián de la Rosa es un cobarde y mentiroso, quien se ha dedicado a crear en el Comité Ejecutivo Nacional, desde el 11 de diciembre pasado, un ambiente de linchamiento en contra de quienes pertenecen a la fracción Polo Guerrerense de Izquierda, que ganaron las elecciones internas para convertirse en candidatos a senadores y diputados federales.
Flores Maldonado, expriísta que ingresó a las filas del PRD hace dos años nueve meses, con Armando Cavaría Barrera, ganó la contienda interna con cuatro mil 584 votos para ser el candidato a diputado federal por el noveno distrito electoral, imponiéndose casi por cuatro a uno a su más cercano oponente, Armando Muñoz Leal, quien obtuvo mil 373 votos.
(*) arpa8@yahoo.com.mx
arpanet2004@prodigy.net.mx
http://arturoparra.blogspot.com/
Como buen abogado hurgó en los documentos jurídicos que dieron origen a la coalición “Por el bien de todos”, conformada por el PRD, PT y Convergencia, para la elección federal del dos de julio, y con una copia en la mano detalló que las cláusulas XIV y XV legitiman su candidatura a la diputación federal por el IV Distrito, correspondiente a Acapulco.
Almonte ganó el pasado 11 de diciembre de 2005, una elección interna del Partido de la Revolución Democrática, con tres mil 394 votos, por encima de la ex diputada local Adela Román Ocampo, quien obtuvo dos mil 670 votos; le siguieron el también ex diputado local Marco Antonio López García, con dos mil 450 votos; el ex síndico procurador Marcial Rodríguez Saldaña, con mil 529 votos; Octaviano Santiago Dionisio, con mil 65 votos; Cuauhtémoc García Amor, 773 votos; Alberto Mojica Mojica, 645 votos; Aidé Ibares Castro, 602 votos; Isaías Arellano Maldonado, con 374 votos.
El abogado barrista, presidente de la asociación civil “Círculo, A.C.”, quien milita en el PRD a partir del día 17 de septiembre de 2004, obtuvo incluso más de mil votos, en su distrito, que el aspirante a candidato para senador, el ex alcalde Alberto López Rosas, de quien se decía que podría reemplazarlo para la diputación federal.
A partir del triunfo de Ramón Almonte, y del ex priísta César Flores Maldonado en el IX Distrito, también de Acapulco, el dirigente estatal del PRD, Sebastián de la Rosa, ha venido cuestionándolos y dice que está en espera de un resolutivo de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del Comité Ejecutivo Nacional, porque sus candidaturas fueron impugnadas por otros aspirantes.
Obvio es que los inconformes pertenecen a grupos o tribus perredistas distintas al Polo Guerrerense de Izquierda en el que están agrupados Almonte y César Flores. Uno de esos grupos es el de Nueva Izquierda, al que pertenece el actual dirigente estatal perredista, quien adelanta que el caso podría irse hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La semana pasada, en un intento más por prolongar la decisión final, y no aceptar el triunfo de los dos candidatos impugnados, se reunió con los dirigentes coaligados de Convergencia y Partido del Trabajo, Luis Walton Aburto y Félix Castellanos Hernández, con quienes afirmó que la última palabra no está dicha todavía.
Pero Ramón Almonte explicó que las cláusulas XIV y XV del convenio de la Coalición “Por el bien de todos”, señalan que los candidatos a senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa, serán designados por el partido que haya ganado la elección federal del 2003, y en Acapulco ganó la perredista Irma Figueroa Romero, sólo que en ese año era el Distrito X y no el IV como quedó ahora, después de la redistritación federal de hace un año.
Además, para el caso de las elecciones locales posteriores al 2003, las cosas cambiarían si hubiera habido también un cambio en la correlación de fuerzas políticas en la entidad, pero resulta que tanto a nivel estatal como en el ayuntamiento municipal y las diputaciones locales, han sido ganadas por el PRD, y por tanto sigue siendo este partido el que encabeza las fuerzas políticas en los dos distritos cuestionados.
De tal manera que, como los estatutos y el convenio de la Coalición “Por el bien de todos”, avalan y respetan los procesos de elección interna de los partidos, y es el PRD el partido político que encabeza la correlación de fuerzas por encima de Convergencia y del Partido del Trabajo, jurídicamente nadie puede echar abajo la candidatura de Almonte Borja, ni la de Flores Maldonado.
Y con Miguel Angel Rabadán como suplente, el candidato por el IV Distrito ya se alista para arrancar campaña el próximo 19 de abril, solicitando además al responsable para esta región de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, el ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Avila, que el equipo de Almonte sea el encargado de coordinar los trabajos en su distrito electoral.
“Porque ha habido simulación y quienes están al frente de esta campaña aquí han fallado, es decepcionante ver que la última vez que vino nuestro candidato presidencial apenas si hubo 50 ó 100 personas. Nosotros nos proponemos reunirle por lo menos a unas 20 mil cuando vuelva a venir”.
Ramón Almonte Borja dice que va por más de ocho mil votos el próximo dos de julio, y que desarrollará una política incluyente para hacerle campaña a López Obrador, a los candidatos a senadores, David Jiménez Rumbo y Lázaro Mazón Alonso, y para él mismo.
“Aquí no va a haber acarreados, solo gente que nos acompañará por convicción, vamos a buscar a la militancia del PRD, a los no militantes y a la gente de la sociedad civil”.
Hizo un llamado a la dirigencia estatal de su partido, para que analice profundamente los documentos jurídicos que dieron origen a la Coalición “Por el bien de todos”, y que dejen de confundir y desinformar a la opinión pública, pues no hay facultades de ninguno de los partidos coaligados para recorrer las candidaturas que ya se ganaron en la pasada contienda interna.
El otro candidato del PRD, por el Distrito IX de Acapulco, César Flores Maldonado, declaró que Sebastián de la Rosa es un cobarde y mentiroso, quien se ha dedicado a crear en el Comité Ejecutivo Nacional, desde el 11 de diciembre pasado, un ambiente de linchamiento en contra de quienes pertenecen a la fracción Polo Guerrerense de Izquierda, que ganaron las elecciones internas para convertirse en candidatos a senadores y diputados federales.
Flores Maldonado, expriísta que ingresó a las filas del PRD hace dos años nueve meses, con Armando Cavaría Barrera, ganó la contienda interna con cuatro mil 584 votos para ser el candidato a diputado federal por el noveno distrito electoral, imponiéndose casi por cuatro a uno a su más cercano oponente, Armando Muñoz Leal, quien obtuvo mil 373 votos.
(*) arpa8@yahoo.com.mx
arpanet2004@prodigy.net.mx
http://arturoparra.blogspot.com/