
Envía Conafor a Guerrero un helicóptero para combatir incendios
Acapulco, Gro., 27 de marzo de 2006.- Para tratar de evitar que en Guerrero suceda lo que pasó en el vecino estado de Oaxaca, donde la semana pasada murieron dos comuneros que combatían un incendio forestal, y para reforzar las tareas que aquí se realizan, la Comisión Nacional Forestal envió un helicóptero a esta entidad.
Se trata de una aeronave equipada con un helibalde, que es un depósito al que le caben mil 200 litros de agua. Al mezclar este líquido con un producto retardante se forma una espuma que mantiene la humedad, lo que facilita las labores de combate de incendios.
Otra de las acciones específicas que se realizarán con este helicóptero, es la movilización de brigadistas a zonas de difícil acceso por vía terrestre, así como el traslado de víveres y herramientas para el combate de incendios, cuando la situación así lo amerite.
El gerente regional de la CONAFOR, Francisco Reyes Cervantes, dio a conocer el reporte de conflagraciones que ha registrado la Coordinación Estatal de Incendios Forestales del día primero de enero al 22 de marzo.
Dijo que se presentaron 53 incendios forestales, que afectaron mil 198.5 hectáreas; 634.5 corresponden a pastizales, 479 a vegetación arbustiva, y 85 a arbolado renuevo.
El funcionario federal detalló que en el combate de estas conflagraciones participaron mil 853 personas, entre voluntarios, brigadistas de la CONAFOR, la SEMAREN, Protección Civil, Bomberos, Policía Estatal, ayuntamientos y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Con relación a las regiones más afectadas, Reyes Cervantes expuso que la lista la encabeza la Centro con 21 incendios y 517 hectáreas dañadas; le sigue la Costa Chica con 16 conflagraciones y 380.5 hectáreas.
En cuanto a los municipios más perjudicados, sostuvo que destacan Acapulco (255.5 hectáreas), Eduardo Neri (233 hectáreas), y Juan R. Escudero (120 hectáreas).
Comparó el número de incendios que se registraron hasta el 22 de marzo del 2005, con la cifra del presente año. En este 2006, dijo, se han presentado 25 conflagraciones menos que el año pasado, pero han resultado dañadas 4.5 hectáreas más.